Bolivia cuestiona a la OEA por golpe de Estado contra Evo Morales

El embajador del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Héctor Arce, expresó que en ese organismo, se carece de normas para realizar auditorías, como la hecha en Bolivia en el año 2019 y que derivó en el golpe de Estado contra Evo Morales.

Al respecto, “no existen normas de auditoría de integridad electoral, es decir, (en 2019) no han hecho una auditoría como han querido, una auditoría sesgada, no podría llamarse jamás una auditoría. Sesgada profundamente por intereses políticos, para desestabilizar a un gobierno y a una democracia progresista”, señaló.

Explicó que bajo la dirección del secretario general de la OEA, Luis Almagro, se realizó una auditoría a las elecciones que ganó el expresidente Evo Morales. Los resultados preliminares fueron entregados la madrugada del 10 de noviembre de 2019 y “hablaban de irregularidades en las elecciones, lo que posteriormente fue puesto en duda por varios estudios de expertos internacionales”.

Arce reveló en una entrevista al canal Bolivia TV que se conoció recientemente, que en la OEA no existen normas para la realización de auditorías como la hecha en 2019.  “Es un tema que tarde o temprano, esté o no el señor Luis Almagro, cuando concluya su misión, Bolivia ha de llevarlo a la justicia, porque estos temas no pueden quedarse abiertos”, afirmó.

Fuente: Bolivia TV

VTV/JR/LL