Bolivia declara emergencia por incendios forestales en varios municipios
La Gobernación de Santa Cruz, la región oriental, y más poblada de Bolivia, declaró emergencia departamental por el aumento de incendios forestales y la sequía que afecta desde hace meses esa zona del país andino.
A través de un decreto departamental, el gobernador en funciones, Mario Aguilera, indicó que la medida responde a “las variaciones climáticas que afectan al departamento y ponen en riesgo la vida e integridad de las personas, salud, biodiversidad, seguridad alimentaria y económica”.
El Gobierno de Bolivia también reportó un incremento de focos de calor e incendios forestales en el país, en los que el municipio de Roboré fue el más afectado, y donde la intervención de bomberos y militares para intentar controlarlos es permanente.
“Este decreto de emergencia se debe a que tenemos siete municipios declarados en desastre por sequía, y tres municipios declarados en emergencia por sequía e incendios forestales, en lo que va el año”, informó el director de Gestión de Riesgo, Johnny Rojas.
Los municipios afectados por incendios forestales, según la Gobernación, son: San Ignacio de Velasco, San Rafael, El Puente, San Ramón, Concepción, San José de Chiquitos, Ascensión de Guarayos, San Javier, Urubichá, San Antonio de Lomerío, Roboré y San Matías, aunque ninguna de estas se encuentra en peligro.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/KG/OQ/DB/