Bolivia inaugura mega siderúrgica para reducir costos de materiales de construcción

El presidente de Bolivia, Luis Arce, inauguró el Complejo Siderúrgico del Mutún en la ciudad de Santa Cruz, con el propósito de reducir los costos de materiales de construcción, como vigas corrugadas y alambrón. El mandatario destacó que este proyecto es un sueño largamente anhelado por los bolivianos, ya que permitirá disminuir la dependencia del acero importado y contribuir a la industrialización del país.

En su discurso, enfatizó el papel del Estado como motor fundamental para el desarrollo económico y productivo de Bolivia. El Mutún es considerado uno de los yacimientos más grandes del mundo, con 40 mil millones de toneladas de mineral de hierro y 10 millones de manganeso.

La construcción del complejo requirió una inversión de 546 millones de dólares, financiados por el Gobierno de China, el Banco Central de Bolivia y el Tesoro General de la Nación. Descubierto en 1848 por el geólogo francés Francis Castelnau, su explotación comenzó a estudiarse en 1956 y, finalmente, en 2006 se creó la Siderúrgica del Mutún.

Arce subrayó que estos recursos deberán destinarse a mejorar las condiciones de vida de la población cruceña, lo que reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo industrial de la nación.

Fuente: Medios internacionales
 
VTV/RIRV/DS/DB/