Bolivia condena medidas coercitivas y llama a defender Carta de Naciones Unidas en MNOAL
En la XVIII Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), el canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Diego Pary, condenó el empleo de medidas coercitivas por parte de algunos países que aplican unilateralmente contra pueblos y gobiernos del mundo en franca violación de la Carta de las Naciones Unidas.
“Queremos expresar nuestro rechazo a este tipo de medidas que violan la Carta Naciones Unidas y derecho internacional en particular principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos», recalcó el jefe de la diplomacia del país del Altiplano durante su intervención ante los representantes del MNOAL reunidos en Bakú, Azerbaiyán.
#EnVideo 📹 | Canciller de Bolivia, Diego Pary Rodríguez describe alguna de las grandes transformaciones logradas por Bolivia en la última década#26Oct pic.twitter.com/RE7yGkN3xA
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 26 de octubre de 2019
Pary hizo mención especial a dos casos en que estas medidas unilaterales se han aplicado en continente con resultados nefastos para los habitantes de los países afectados: Cuba y Venezuela.
De modo que instó a suspender el bloqueo contra Cuba y sobre la situación en Venezuela aseguró que «el diálogo entre venezolanos es la única alternativa de solución a la difícil situación que vive».
«El deterioro del sistema multilateral, producto de las medidas coercitivas unilaterales impulsadas por algunos Estados, desconociendo el derecho internacional”, reiteró Pary.
El Canciller boliviano recalcó que “este movimiento debe marcar la diferencia en la defensa de la paz y seguridad internacionales y la promoción de los intereses de los países en desarrollo».
Sobre las recientes elecciones en Bolivia que dieron como ganador a Evo Morales para un nuevo mandato en primera vuelta y ante los llamados a la desobediencia del Estado de Derecho en ese país, Pary ratificó la disposición de las autoridades electorales de demostrar la transparencia del proceso comicial.