Bolivia organiza certamen Cholita Paceña 2021 para reivindicar identidad de la mujer de pollera

La ciudad de La Paz, en Bolivia elegirá entre una veintena de jóvenes aimaras a la cholita paceña y la cholita kurmi, en un certamen de belleza en reconocimiento a la identidad de estas emblemáticas mujeres que son patrimonio cultural, reseñaron medios internacionales.  

El certamen se enmarca en una ley municipal de 2013 que declaró a la chola paceña como patrimonio cultural intangible de La Paz, así lo indicó la directora de Fomento a la Producción Artística Cultural de la Alcaldía, Iris Mirabal.

La elección de la cholita paceña se realiza “en reconocimiento a su identidad” con la participación de “mujeres jóvenes de pollera de los nueve macrodistritos” de la ciudad, resaltó.

Según Mirabal, la Secretaría Municipal de Culturas está feliz de “promover, apoyar y dignificar lo que representa la mujer de pollera”.

“Para nosotros es un símbolo de identidad paceña y es muy importante proseguir con todas las actividades que tenemos dentro del municipio de La Paz en esta nueva gestión con todo el realce que tiene la mujer de pollera”, sostuvo.

Las ganadoras del certamen participarán en las actividades “protocolares, cívicas, folclóricas y culturales” que se efectúen en el municipio en el transcurso del año hasta la próxima elección.

La ley municipal de 2013 resalta que la chola paceña es “la personificación más cabal de la amalgama indo mestiza, que viniendo desde la colonia ha mantenido algunos indestructibles componentes de identidad e individualidad”.

/CP