Bolivia y Surinam fortalecen cooperación bilateral
El primer mandatario de Bolivia, Evo Morales, inició este miércoles la primera sesión de reuniones con su homólogo de Surinam, Dési Bouterse, en la ciudad de Paramaribo, capital de la nación surinamesa.
La reunión entre ambos dignatarios permitió dar amplitud a las relaciones diplomáticas y de interés común entre Bolivia y Surinam, reseña Telesur en su portal web.
En este sentido, Morales destacó la importancia del fortalecimiento de la dinámica internacional. «Hoy Bolivia está presente en los diferentes foros internacionales y también somos parte del comercio internacional. Bolivia se está proyectando como un país exportador y, en ese marco, nos interesa seguir fortaleciendo las relaciones internacionales, la relaciones bilaterales con los diferentes países», apuntó.
Resaltó que esta primera visita oficial es histórica e importante. «Estamos convencidos que compartir experiencias de gestión y trabajo por los más pobres, es una responsabilidad de servicio a la humanidad».
Además, aplaudió la suscripción del acuerdo sobre exoneración de visas entre Bolivia y Surinam, el cual tiene como propósito garantizar la ciudadanía universal.
El mandatario boliviano también puntualizó que «tenemos una enorme coincidencia para la cooperación en áreas técnicas como agua, medio ambiente, minería, y sobretodo agricultura; agua más tierra es comida segura para los pueblos del mundo”.
Por su parte, el presidente de Surinam señaló que él y su par conversaron sobre cooperación y acordaron realizar misiones juntos, priorizando temas de medio ambiente. «Estamos orgullosos de la suscripción de éstos acuerdos y ahora empezaremos a trabajar en el área comercial», acotó.
Dentro de los actos alegóricos a esta visita de Bolivia a suelo surinamés, el dignatario Evo Morales, firmó el denominado libro de visitas juntó al ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary. /CP