Bolsonaro despedirá a empleados públicos con ideas “comunistas”
Con el despido de 320 empleados de confianza y con contratos temporales en el Ministerio de la Presidencia de Brasil comenzó el nuevo gobierno de Jair Bolsonaro, quien tomó posesión el pasado 1 de enero.
La decisión fue una de las conclusiones de la primera reunión que el Presidente del país suramericano mantuvo con sus 22 ministros, según explicó Onyx Lorenzoni, titular de la cartera que comenzó con la destitución de funcionarios, refiere el portal Nodal.
Con esta acción se busca la “despetización” del Gobierno, en referencia a las siglas del Partido de los Trabajadores (PT) que gobernó con Luiz Inacio “Lula” Da Silva y Dilma Rousseff, de 2004 al 2016.
Lorenzoni se apoya en el hecho de que, en las elecciones del pasado octubre, ganadas por el ultraderechista, “la sociedad dijo basta a las ideas socialistas y comunistas que en los últimos 30 años nos llevaron al caos actual”.
Limpieza de los ministerios

Así, el Gobierno de Bolsonaro revisará toda la estructura de la administración pública brasileña y destituirá a aquellos funcionarios que defiendan ideas “comunistas”, aseveró Lorenzoni.
Lorenzoni insistió en que todas esas decisiones serán tomadas con criterios “absolutamente técnicos”, que fueron los que Bolsonaro le ofreció a los brasileños en su campaña electoral.
“Como dice el capitán, estamos para servirle a la sociedad y no a las ideologías”, afirmó.
Bolsonaro no hereda el Gobierno del PT, sino de Michel Temer, que en los últimos dos años y medio impulsó políticas económicas de corte neoliberal (privatizaciones, recortes, austeridad en las cuentas, etc.) a las que el nuevo Gobierno de extrema derecha pretende dar continuidad. /CP