Bolsonaro nombra ministro de Justicia a pastor evangélico y como director de la Policía Federal a un amigo de sus hijos

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, designó este martes como nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública al abogado y pastor presbiteriano André Luiz de Almeida Mendonça, en reemplazo del exjuez Sergio Moro.

La decisión fue publicada en el Diario Oficial, donde el presidente Bolsonaro también anunció el nombramiento de Alexandre Ramagen, un hombre de la confianza de su clan, como nuevo director de la Policía Federal.

El nuevo ministro Justicia, quien además es pastor de la iglesia presbiteriana, estaba al frente de la Oficina de Abogacía del Estado.

Los nuevos funcionarios reemplazan al ex ministro de Justicia Sergio Moro y al comisario Mauricio Aleixo, respectivamente, quienes renunciaron a sus cargos la semana pasada por fuertes diferencias con la gestión de Bolsonaro.

Según el medio alemán DW, De Almedia Mendoça no era la primera opción de Bolsonaro para dirigir la cartera de Justicia. El gobernante quería para ese cargo a Jorge Oliveira, actual titular de la Secretaría-General de la Presidencia y hombre de su estrecha confianza, pero prefirió optar por una persona de perfil más técnico, después de las insinuaciones que sobre su gestión hizo el exjuez Moro el día de su renuncia.

Por su parte, Ramagem era director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y mantiene además una estrecha amistad con los hijos del presidente Bolsonaro.

Moro anunció el viernes su renuncia después de que Bolsonaro destituyera al entonces director general de la Policía Federal, Mauricio Valeixo.

Durante el discurso en el que anunció su dimisión, el exjuez cuestionó la interferencia política del mandatario en el nombramiento de cargos técnicos, incluido el del director de la Policía Federal.

Moro insinuó que esa interferencia en los nombramientos pretendía frenar una serie de investigaciones judiciales que comprometerían a tres de los hijos de Bolsonaro: el diputado federal Eduardo, el senador Flávio y el concejal de Río de Janeiro Carlos.