Brasil: Bolsonaro promulga suspensión del pago de salarios por pandemia y un día después la revoca
El presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este lunes desde Twitter la revocación de una norma que «permitía la suspensión del contrato de trabajo por hasta cuatro meses sin salario», que había decretado el domingo como parte de una “Medida Provisional” para “enfrentar la pandemia global del coronavirus”.
La insólita medida que afectaba a millones de trabajadores, se había publicado en el boletín oficial el domingo, pero tras el repudio generalizado de la población, especialmente la obrera y asalariada, el mandatario se vio obligado a cancelarla, informó RT.
El Ejecutivo presentó el texto como una serie de «medidas laborales para enfrentar el estado de calamidad pública», establecido por un decreto emitido el 20 de marzo.
Además de la suspensión temporal sin goce de sueldo obligatorio, el artículo 18 estipulaba que no se tuvieran en cuenta los convenios colectivos de trabajo para concretar el cese de actividades.
«Puede ser acordado individualmente con el empleado o grupo de empleados», decía. En ese tono, en vez de un salario fijo, los patrones podrían acordar con los subordinados la entrega de una suma compensatoria, optativa.
Otro de los puntos polémicos señalaba que, para poder sostener el vínculo laboral, las compañías y los trabajadores, a modo particular, podían establecer nuevos contratos con otras condiciones, que suponían estar por encima de las leyes laborales previas.