Bosques tropicales abarcan casi la mitad del territorio venezolano
“Venezuela es un país privilegiado, cubierto casi en un 50 por ciento por bosques tropicales, concentrándose en los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, con un 75 por ciento de superficie forestal”, explicó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, en su cuenta en la red social X, a propósito del Día Internacional de los Bosques.
Agregó que: “los bosques tropicales son selvas situadas en la zona intertropical que presentan una temperatura promedio anual superior a los 25°C, y su humedad es muy variable, y depende de la cantidad de lluvia que cae en el lugar en un período de tiempo determinado, y aunque cubre el 25 por ciento de la superficie terrestre, acoge el 70 por ciento de la biodiversidad del planeta”.
Precisó que estos espacios naturales “protegen los recursos hídricos asociados a estos ecosistemas, porque poseen una cubierta vegetal para las cuencas de captación que suministran y proveen gran parte del agua potable que satisface las necesidades domésticas, agrícolas, industriales y ecológicas”.
Asimismo, mencionó que los bosques “son esenciales para la vida en el planeta: Albergan el 80 por ciento de la biodiversidad terrestre mundial. Actúan como sumideros de CO2 y liberan oxígeno a la atmósfera. Son medios de subsistencia para un 25 por ciento de la población”. Recordó que el país “en su territorio poseen los bosques tropicales más diversos de extraordinaria belleza”.
Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología
VTV/JR/OQ