‘Brainrot’: Consumo excesivo de RR.SS. causa deterioro cognitivo

Causa adicción psicológica

“Te permite concentrarte en una misma tarea durante un período de tiempo más o menos largo. Es la que está vinculada a los procesos de aprendizaje académico”, afirmó Fernández. Según lo establecido previamente, el abuso de internet se asocia a una disminución de la materia gris en la región prefrontal del cerebro, especializada en la resolución de problemas, la regulación emocional, la memoria y el control de los impulsos. “Estos cambios reflejan patrones observados en las adicciones a sustancias”, aseguró Moshel en otra instancia.

Asimismo, “estos cambios neuroanatómicos en adolescentes coinciden con la interrupción de procesos como la formación de identidad y la cognición social, aspectos críticos durante esta etapa del desarrollo”, advirtió un estudio liderado por Moshel. Además, un análisis publicado en la revista científica Nature reveló que las personas con salud mental deficiente presentan mayor predisposición a consumir contenido virtual banal, lo que agrava aún más sus síntomas.

Recomendaciones para el doomscrolling

El psicólogo adscrito a la Sociedad Española de Psicología, Carlos Losada, compartió una serie de recomendaciones para evitar el doomscrolling o, específicamente: reconocer el problema, esforzarse por desconectar y realizar actividades que requieran una presencia física, como reunirse con amigos o practicar deportes. Al respecto, Moshel informó que “estas actividades son fundamentales para la salud cerebral y el bienestar general, ayudando a equilibrar los efectos potencialmente dañinos del uso prolongado de pantallas”.

“Concéntrese tanto en la calidad como en la cantidad del tiempo frente a la pantalla. Priorice el contenido educativo que evite características adictivas. Establezca límites claros y apropiados para la edad sobre el uso diario de pantallas y fomente pausas regulares”, añadió.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/CP/DS