Brasil advierte de un “crimen de genocidio» en Gaza y exige investigación

El ministro de Derechos Humanos del Gobierno de Brasil, Silvio Almeida, alertó ante la ONU del crimen de genocidio que cometen las fuerzas israelíes contra la población civil en la Franja de Gaza frente a los ojos de todos los habitantes del planeta. Añadió que una investigación es «imprescindible» y pidió que se cumplan inmediatamente las medidas cautelares adoptadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras la petición de Sudáfrica para que se investigue a Israel por genocidio.

«Podemos estar siendo testigos de un crimen de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad, teniendo en cuenta las evidencias de desplazamiento forzado y limpieza étnica», señaló en su discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza. 

El ministro brasileño remarcó que así como deben ser condenados los ataques de Hamás, criticó la reacción de Israel a esos ataques. «Cada día que pasa queda claro que la reacción de Israel al ataque sufrido es desproporcional y no tiene como objetivo únicamente a los responsables de los ataques, sino a todo el pueblo palestino, se trata de un castigo colectivo».

Subrayó que esa actitud es «absolutamente contraria» a los principios más básicos del Derecho Internacional Humanitario y que la actual situación humanitaria en Gaza es intolerable, desde el punto de vista jurídico y ético. Al pedir un «alto el fuego inmediato» y que se liberen a todos los rehenes de Hamás «lo antes posible», también criticó la expansión de los asentamientos israelíes, que en su opinión representan una «continua fuente de tensión y violencia, además de una inequívoca violación del derecho internacional».

El Gobierno brasileño, a través de las palabras de Almeida, también atacó «la inacción de la comunidad internacional», evidenciado en las seis resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU rechazadas, algo que en su opinión demuestra la obsolescencia del sistema de gobernanza global.

Finalmente, señaló que Brasil está listo para apoyar los esfuerzos que busquen retomar las negociaciones concretas de paz y defendió la solución de los dos Estados, recordando que Brasil ya reconoce a Palestina como Estado y apoya su legítima aspiración de convertirse en miembro pleno de Naciones Unidas.

Fuente: Sputnik

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm/DB/