Brasil presenta acciones contundentes contra el cambio climático en la COP30
En una declaración contundente, La República Federativa de Brasil presentará en la COP30 un conjunto de acciones ya implementadas y metas ambiciosas destinadas a mitigar los efectos del cambio climático, así lo dio a conocer la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva.
Este importante evento de la ONU, que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, ofrece una plataforma clave para que Brasil demuestre su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental.
Según datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), las alertas de deforestación en la Amazonía alcanzó su nivel más bajo en febrero, con solo 80,95 kilómetros cuadrados de áreas deforestadas, lo que representa una disminución del 64,26 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
Además, informó que la deforestación en la Amazonia se ha reducido en un 46 % en comparación con 2022, y en el Cerrado ha disminuido un 47 % respecto a 2023.
El Gobierno de Brasil también lanzó planes de acción para prevenir y controlar la deforestación en el Pantanal y la Caatinga, con la intención de anunciar estrategias similares para la Mata Atlántica y el Pampa en abril.
Durante la COP30, Brasil se comprometerá a reducir sus emisiones de CO2 en un 67 % para 2035, con objetivos específicos en sectores como transporte, energía, industria, agricultura y deforestación.
Fuente: Medios Digitales
VTV/RIRV/DB/