BRASIL | Exjefe militar confesó que Ejército presionó para encarcelar a Lula da Silva, evitar su reelección y que ganara Bolsonaro en 2018
Un exjefe militar brasileño reconoció que el Ejército influyó para que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fuera encarcelado por un supuesto delito de corrupción y así evitar su reelección en 2018.
El general retirado Eduardo Villas Boas, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra entre 2015 y 2019, lo publicó en un libro en el cual reconoce que las Fuerzas Armadas brasileñas presionaron al Supremo Tribunal Federal para mantener en cárcel al expresidente Luiz Ignacio Lula da Silva, con lo cual se logró que el rival ultraderechista Jair Bolsonaro pudiera ganar las elecciones de 2018.
Durante la presentación de su libro, el exmilitar reveló este sábado que la cúpula militar brasileña articuló en el año de la elección de Bolsonaro, una amenaza que fue conocida por un texto en Twitter para que la máxima corte federal no aceptara un habeas corpus para liberar a Lula, que gobernó Brasil que entre 2003 y 2010 y era amplio favorito para arrasar en las elecciones de aquel año, según las encuestas.
En este sentido, Boas especificó que la amenaza fue respaldada por toda la jefatura del Ejército de Tierra, aunque no se consultó ni informó a las Fuerzas Aéreas y la Marina. El exjefe evaluó que liberar a Lula significaba “un riesgo a la institucionalidad” en Brasil.
LEA MÁS
Por otro lado, Boas admitió haberse reunido varias veces con el entonces vicepresidente Michel Temer para planificar la moción de censura contra la expresidenta brasileña Dilma Rousseff.
El excomandante del Ejercito también aseguró que bajo su mandato los militares volvieron a implicarse en política, en busca de un candidato que, en los comicios presidenciales de 2018, pudiera derrotar al izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), creado por Lula.
Para Boas el ultraderechista Jair Bolsonaro, que a la postre resultó electo presidente de Brasil, cargo que actualmente ocupa, fue la única opción “viable” para derrotar a la izquierda y asegurar el protagonismo de los militares en la política del país.
El polémico libro, titulado “General Villa Boas: Conversaciones con el comandante”, ha sacudido de escándalo a los brasileños por su contenido, que certifica las revelaciones de ilegalidades cometidas y que fueron denunciadas en su oportunidad por Lula y el Partido de los Trabajadores.
LEA MÁS:
/maye