Brasil moviliza Fuerzas Armadas como apoyo a zonas inundadas
El Gobierno brasileño movilizó a más de 20.000 efectivos de las Fuerzas Armadas para ayudar en las tareas de rescate, contención y apoyo en el estado meridional de Río Grande del Sur, donde las fuertes lluvias provocaron las mayores inundaciones en la historia de la región, además de una crisis humanitaria inmediata, que plantea serios desafíos a largo plazo para la recuperación y reconstrucción de las áreas afectadas.
Durante una rueda de prensa en Brasilia, el ministro de Defensa, José Múcio, y el comandante del Ejército, Tomás Paiva, afirmaron que la «Operación Taquari 2», cómo se han bautizado las tareas de rescate y ayuda en el sur del país, representa un esfuerzo similar al de una guerra real. «Esta es una operación de guerra y estamos comprometidos y somos solidarios con el pueblo de Río Grande del Sur y, si Dios quiere, la ganaremos», dijo Múcio.
La movilización de los efectivos de las Fuerzas Armadas directamente implicados en la operación supera los 20.000 hombres y mujeres, de los cuales algo más de la mitad son del propio Ejército. «Se trata de un esfuerzo de guerra eficaz, nunca antes realizado, que requiere una gran coordinación. A todos los niveles, es una respuesta proporcional a la magnitud de los daños causados por esta catástrofe natural», declaró Paiva.
En referencia a si las fuerzas están utilizando su máxima capacidad, el comandante del Ejército respondió afirmativamente, y agregó que dicha capacidad se ha incrementado con el paso del tiempo. En total, 435 municipios del estado de Río Grande del Sur se han visto afectados por las lluvias y las inundaciones.
El comandante de la Fuerza Aérea, teniente de brigada aérea Marcelo Damasceno, indicó que las operaciones de rescate han alcanzado cifras sin precedentes, con más de 650 horas de vuelo dedicadas al rescate de personas en peligro, así como a evacuaciones médicas de urgencia.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/KF/ CP