Brasil destinará recursos para ayudar al pueblo indígena yanomami
La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, afirmó que el Gobierno de Brasil destinará recursos provenientes del Fondo Amazonia, para ayudar al pueblo indígena yanomami.
Silva, señaló que los recursos del Fondo Amazonia, se destinarán a acciones de emergencia, entre ellas la salud, la desnutrición y seguridad de las comunidades indígenas que enfrentan ante la presencia de minería ilegal en la zona, reseño nota de prensa.
El Fondo Amazonia, creado en 2008, estaba suspendido desde 2019, debido a medidas en materia ambiental cuestionadas por Alemania y Noruega, países que donan recursos al organismo.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, indicó en su cuenta en la red social Twitter, @LulaOficial, «más que una crisis humanitaria, lo que vi en Roraima fue un genocidio. Un crimen premeditado contra los Yanomamis, cometido por un gobierno insensible al sufrimiento del pueblo brasileño».
Mais que uma crise humanitária, o que vi em Roraima foi um genocídio. Um crime premeditado contra os Yanomami, cometido por um governo insensível ao sofrimento do povo brasileiro.
📸: @ricardostuckert pic.twitter.com/Hv5vrYw477
— Lula (@LulaOficial) January 22, 2023
Con la llegada del presidente constitucional, el fondo es reactivado, la cual intervino en defensa de la etnia yanomami, a través del «Comité nacional de coordinación para el enfrentamiento de la salud no asistida en la región», donde el Ministerio de Salud declaró la emergencia frente a la crisis que viven más de mil indígenas.
La etnia yanomami representa aproximadamente 35 mil indígenas que viven en unas 200 a 250 aldeas en la selva amazónica, en la frontera entre Brasil y Venezuela.
VTV/BH/EMPG
Fuente: AVN