Brasil | Senado pide a Corte Suprema destitución de Bolsonaro por muertes y escándalo de corrupción con vacunas contra la COVID19

Tras el escándalo de corrupción del presidente brasileño Jair Bolsonaro en la compra de vacunas anti-COVID-19 y su negligente gestión pública de la pandemia, el Senado de Brasil pedirá a la Corte Suprema evaluar su destitución.

El pasado 18 de mayo, el jefe de importaciones médicas del Ministerio de Sanidad de Brasil, Luis Ricardo Miranda, recibió una factura sospechosa de 45 millones de dólares de una empresa fantasma de Singapur, por la venta de 3 millones de dosis de la vacuna Covaxin de la empresa india Bharat Biotech. La factura se ha convertido en la “punta del iceberg” de una trama que puede llevar de nuevo al ultraderechista mandatario a un nuevo intento de impeachment con fines de destitución.

La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Senado de Brasil, que supervisa la gestión gubernamental ante el coronavirus, anunció el domingo que comunicará a la Corte Suprema del gigante suramericano sobre estos delitos de corrupción de Jair Bolsonaro, quien es blanco de críticas por su negligente gestión y postura negacionista sobre la gravedad de la pandemia, ante la trágica cifra de 500.000 muertos por el coronavirus.

“No hay situación más grave que la escuchada hasta ahora. No hay, en la historia de las comisiones parlamentarias de investigación, en las dos circunstancias de impeachment (juicio político) que tuvimos en la época republicana desde 1988, algo tan grave”, dijo a la prensa el vicepresidente de la CPI, Randolfe Rodrigues.

Según el vocero, los senadores del comité trabajan para identificar y ayudar a castigar a los “psicópatas” responsables de las más de medio millón de muertes por la COVID19, reseña HispanTV.

El también diputado del senado brasileño indicó que, con revisar solo las impugnaciones escuchadas en los últimos 30 años, las cuales no llegan a “un tercio de la gravedad de lo visto en esta CPI”, existen pruebas suficientes para la destitución del actual mandatario.

Brasil fue el pasado sábado, epicentro de nuevas protestas a raíz de la escalofriante cifra de decesos por la pandemia. Los manifestantes en Río de Janeiro, la capital Brasilia y Recife, entre otras 15 urbes, expresaron su malestar con el Ejecutivo, pronunciando consignas como: “Fuera Bolsonaro”, “Fuera genocida”, “Gobierno del hambre y el desempleo”, “Vacuna ya” y “Vacuna en el brazo y comida en el plato”.

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, tachó de “genocidio” la muerte de medio millón de personas por una enfermedad que “ya tiene vacuna”, responsabilizando directamente a Bolsonaro.

/MT

Brasil | Senado pide a Corte Suprema destitución de Bolsonaro por muertes y escándalo de corrupción con vacunas contra la COVID19
Foto agencias