Brigadas de apoyo técnico capacitan a productores en Miranda

En el estado Miranda, 200 personas forman parte de las brigadas de apoyo técnico para la capacitación, la orientación y el asesoramiento de los productores, sobre las buenas prácticas agrícolas y los procesos de comercialización y calidad, con el objetivo de fortalecer los diferentes rubros en esta entidad, indicó el secretario de Alimentación de la gobernación, Miguel Marín.

Durante la entrevista concedida en el programa Café en la Mañana, Marín destacó que se han llevado a cabo una serie de diplomados, con temas específicos, tales como: el café, el desarrollo del rebaño y el ganado caprino. A su vez, se incorporó un sistema de formación denominado las 4F, a más de 700 personas que laboran en los predios.

“Toda esta iniciativa es para incentivar las buenas prácticas agrícolas, que significa la producción de alimentos de manera sostenida con el menor impacto posible del medio ambiente, y por supuesto garantizando los alimentos sanos, soberanos y seguros al servicio de nuestro pueblo”, refirió.

De igual forma, Marín anunció que se atenderán a más de 800 kilómetros de vialidad rural, en las ramales principales de Valles del Tuy, Barlovento, Alto Mirandino, Guarenas – Guatire, con el propósito impulsar la producción de los alimentos agrarios. “Hemos avanzando con respecto a este tema, como un solo gobierno y este año se abordó un poco más de 210 kilómetro de vialidad rural”.

Ante lo señalado, hizo hincapié que han efectuado mesas técnicas de vialidad. La organización de los campesinos es fundamental para optimizar los recursos, en combinación con las siete líneas primordiales, como: seguridad, territorial, vialidad agrícola, financiamiento, acompañamiento técnico, formación, servicios y atención social.

VTV/WIL/EMPG