Conforman Brigadas Turísticas Comunitarias en municipio Cedeño de Monagas
Con el objetivo de fortalecer las políticas de promoción y difusión del turismo en el municipio Cedeño, se llevó a cabo la conformación de 35 Brigadas Turísticas Comunitarias, de acuerdo con información publicada en la red social Instagram @gobiernodemonagas.
La jefa de Turismo de la entidad, Sheroky Pabón, explicó que se reunieron con los consejos comunales, para iniciar el proceso de formación de los brigadistas, quienes tendrán la capacidad de atender a los visitantes que se acerquen al municipio, y a su vez, dar a conocer las potencialidades turísticas que posee.
Resaltó que recibieron, recientemente, la visita de turistas suizos e hindúes, así como influencers, que se mostraron satisfechos con las maravillas que existen en la zona. «Hemos demostrado que Cedeño no solo es el Mono de Caicara, también contamos con bellezas naturales para el turismo de aventura».
De igual forma, el equipo de Turismo se encarga de realizar el recibimiento de los aficionados a los juegos de la Vinotinto, en el Estadio Monumental de Maturín. Pabón informó que también tienen previsto visitar las instituciones educativas para fortalecer las Brigadas Infantiles de Turismo.
«Realizamos la creación y formación de las Brigadas Infantiles, donde podrán participar niños y niñas de tres a 11 años de edad. Contamos con el apoyo del Movimiento Ecológico de Venezuela (Meven) y la Comisión de Ecosocialismo de la JPSUV», dijo.
La jefa de Turismo indicó que con el apoyo del alcalde, Daniel Monteverde, Unidad Municipal de Atención para las Personas con Discapacidad, y Corporación de Turismo del estado Monagas (Corpoturismo), activaron el turismo de bienestar en la ruta de Los Cuatro Elementos, ubicada en la comunidad de San Juan, de la parroquia Areo.
«Como equipo adecuamos la ruta de Los Cuatro Elementos, para el disfrute de las personas con discapacidad visual, quienes también merecen ser incluidas en actividades de esparcimiento. Nosotros, previo a la realización de recorridos, hicimos el reconocimiento del lugar para ver si era apto, y recibimos una preparación completa acerca de cómo era el trato y la movilización para esas personas y así se pudieran sentir seguras», aseveró.
Añadió que prepararon una sesión de hidroterapia, que consiste en utilizar el agua con carácter medicinal, para tratar algunas patologías y terapia de grounding, que es la práctica de caminar descalzo sobre la tierra, hierba o arena para contactarse con la energía de la naturaleza, a través de los pies.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/DS/OQ/GT