Presidente Maduro felicita a brigadistas del Movimiento Somos Venezuela a dos años de su creación
El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó este martes a los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela que cumplen dos años de su creación, tiempo en el que «han recorrido cada rincón de la Patria, atendiendo y acompañando con su amor y compromiso a las víctimas del bloqueo criminal», escribió en su cuenta de la red social Twitter @NicolasMaduro.
Mi abrazo de reconocimiento a cada brigadista del Movimiento Somos Venezuela, quienes han recorrido durante estos 2 años cada rincón de la Patria, atendiendo y acompañando con su amor y compromiso a las víctimas del bloqueo criminal. ¡Feliz aniversario! ¡Sigamos Venciendo! pic.twitter.com/morPdAzmbx
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 11 de junio de 2019
El 11 de junio de 2017 el Jefe de Estado juramentó a los integrantes del Movimiento Somos Venezuela, programa que contempla el despliegue de voluntarios para atender directamente a los venezolanos registrados en el Carnet de la Patria, en especial los sectores más vulnerables, y ampliar el radio de acción de las misiones socialistas.
Lo integran el Frente Francisco de Miranda (FFM), las unidades militares del país, el Movimiento por la Paz y la Vida, la Misión Médica y Deportiva Cubana, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico, los médicos integrales comunitarios, la Reserva Activa y la Milicia Nacional Bolivariana, la Misión Robert Serra, la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) y el Cuerpo de Inspectores de la República Bolivariana de Venezuela.
En su oportunidad, expresó: «Ir a la búsqueda del que necesita, del que sufre y con nuestra propia mano sellar un pacto infinito de amor, de desarrollo, de libertad y vida en común de todo un pueblo que merece un destino mejor».
Asimismo, se busca integrar y articular a ese movimiento a las Misiones, Grandes Misiones y los movimientos sociales de los estados y municipios, así como a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), los consejos comunales, la Organización Bolivariana de Estudiantes y todos los colectivos sociales, culturales y políticos del país. /CP