Brindan atención en salud a comunidades indígenas en Monagas

Durante el tercer trimestre de 2023, en el estado Monagas, fueron beneficiadas, en jornadas de atención social integral, mil 145 personas pertenecientes a las comunidades indígenas, y a otras dos mil 434, en jornadas médico-asistenciales, en sinergia con la gobernación de la entidad y el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (Minpppi).

La directora de Atención al Indígena (Daiem) y Minpppi Monagas, Ivelice Romero, indicó que las jornadas realizadas en Maturín, Sotillo, Uracoa, Libertador, Cedeño, Aguasay, Caripe y Bolívar comprendieron atención médica odontológica, inmunización, peluquería y medicinas gratuitas.

Explicó que en cada jornada social destinada a los pueblos indígenas un equipo multidisciplinario de la Daiem y el Minpppi analiza la situación de cada paciente para la oportuna gestión de exámenes de laboratorio y estudios especializados.

Igualmente, en estos tres meses, mil 641 indígenas participaron en un total de ocho actividades culturales, como la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y Día Internacional de la Mujer Indígena en las comunidades El Guamo, Mosú y La Meseta. Del mismo modo, en las áreas de turismo, deportes y nutrición, los indígenas monaguenses fueron parte de una agenda social que busca enaltecer a los pueblos originarios como parte importante del país y de su identidad cultural.

Fuente: Gobernación de Monagas

VTV/JR/EMPG