Diosdado Cabello: vigencia del Foro de Sao Paulo le duele a derecha del mundo
La vigencia del Foro de Sao Paulo y la unión de los movimientos de izquierda les duele a los representantes de los partidos de derecha del mundo, expresó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante la Marcha Antiimperialista por la Paz y la Soberanía de los Pueblos.
Resaltó la importancia de la unión de los países progresistas, los partidos y movimientos sociales de izquierda al reunirse en Venezuela, lo cual causa molestias en la derecha venezolana e internacional.
Cabello aseguró: «La derecha no gobernará más nunca en Venezuela, pedimos la solidaridad de los pueblos del mundo porque los venezolanos no están dispuestos a rendirse. Pase lo que pase, en Venezuela seguiremos levantando las banderas del socialismo».
Aseveró que las fuerzas revolucionarias irán a elecciones parlamentarias, «a nosotros nos gusta estar en la calle, nos gusta sentir el suelo patrio, seguiremos caminando por el camino de la Revolución Bolivariana, hemos convocado a nuestro pueblo para defendernos, y ellos han dicho presente».
Los imperialistas creen que el pueblo se va a rendir por hambre, «lo que ellos no saben es que vamos a salir fortalecidos de esta guerra», destacó.
El Primer Vicepresidente del PSUV detalló que han realizado encuentros con las comunidades de afrodescendientes, los pueblos originarios y los parlamentarios: «Si algo debemos sacar nosotros, como resultado, es una mayor unidad de la izquierda en el mundo entero».
El jueves 25 de julio fue instalada en Caracas la XXV edición del Foro de São Paulo, que reúne a líderes y lideresas de partidos políticos y movimientos sociales de Norte y América del Sur, Asia, África y Europa.
La instancia, con 30 años de fundada, fue una iniciativa del comandante Fidel Castro y del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.
Ha sido itinerante y congrega a representantes de la izquierda del mundo para discutir una agenda antiimperialista, humanista, de respeto a los derechos humanos y soberanía de las naciones.
/maye