Café mirandino avanza a certificación de Indicación Geográfica Protegida
En una movida estratégica para valorizar el café mirandino se encuentra en plena actividad para obtener la certificación de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Este distintivo, que reconoce la singularidad y calidad vinculada a un origen geográfico, podría ser un acto significativo para los productores locales.
El secretario de Alimentación del estado Miranda, Miguel Marín, destacó la serie de talleres y encuentros que se ha llevado a cabo con el objetivo de revisar y consolidar la información geográfica y climatológica necesaria para el proceso de certificación. “Con estos esfuerzos, buscamos potenciar la identidad de nuestro café y abrir nuevas oportunidades de mercado”.
Recientemente, varios caficultores recibieron certificados de especialidad, un paso significativo en la ruta hacia la IGP. Eduardo Aristigueta, uno de los productores, señaló la colaboración entre los caficultores para seleccionar las marcas que representarán al café mirandino en este proceso.
Con la IGP, el café mirandino no solo ganaría reconocimiento, sino también protección en el mercado y asegura que solo los cafés producidos en la región y bajo estándares específicos puedan llevar el nombre. Este es un paso adelante en la afirmación de la cultura cafetera de Miranda y su presencia en el panorama nacional e internacional.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Gobernación de Miranda
VTV/LM/EMPG/DB/