Caficultores venezolanos mostrarán calidad del rubro en II Encuentro Internacional del Café
Cabe destacar que, «El II Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano (EICEV) 2023, incluirá varios tipos de competencias y una agenda pedagógica en las áreas de manejo agronómico, torrefacción, exportación y asesoramiento para los emprendedores», así lo informó el representante del comité organizador del evento y presidente de Río Claro Café, Marcos Escalona.
Durante su participación en el programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión, Escalona detalló que del 13 al 15 de julio se celebrará en Caracas, el II Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolana, específicamente, en las instalaciones de El Laguito en el Círculo Militar.
«Este evento no es una competencia de marca sino de productores, lo novedoso de esta edición es que tenemos registrados casi 200 lotes de café recibidos este año, más que el año pasado, el cual, es una muestra de la unión entre las empresas públicas y privadas», dijo.
#EnVideo📹| Presidente de Río Claro Café, Marcos Escalona afirmó que este II Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano 2023 es una muestra de unión pública y privada que marca un antes y un después del café en Venezuela.#JusticiaYReparación pic.twitter.com/TMCEN1J6t2
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 28, 2023
Recientemente, el ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, en reunión con el comité organizador solicitó acelerar los procesos de abordaje a los caficultores en todos los estados del país.
De igual forma, el presidente de la Fundación Encuentro Internacional del Café Especialidad Venezolana (EICEV), Gabriel González, destacó que el café venezolano se abre paso nuevamente en el mercado internacional por su calidad y su sabor «desde el 2017 hasta la fecha, se han exportado más de 38 millones de kilos de café equivalente a unos 800 mil quintales, gracias al trabajo que viene desarrollando el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras y la Corporación Venezolana de Café”.