Caminar podría ser clave para prevenir el dolor lumbar

El dolor lumbar afecta actualmente al menos a 619 millones de personas en todo el mundo, con previsiones de que esta cifra aumente a 843 millones para 2050. Casi el 70 % de quienes se recuperan de un episodio de dolor lumbar recaen en el plazo de un año, según expertos.

Un reciente ensayo clínico, sugiere que caminar regularmente puede ser una solución simple y gratuita para prevenir el dolor lumbar. El estudio, realizado por la Universidad Macquarie en Sídney, siguió a 701 adultos australianos, principalmente mujeres alrededor de los 50 años, que se habían recuperado de un episodio de dolor lumbar que afectaba su vida diaria.

Los participantes fueron asignados a un grupo de control sin intervención o a un programa de caminata y educación. Aquellos que caminaron al menos 30 minutos, cinco veces por semana durante seis meses, estuvieron libres de dolor casi el doble de tiempo que los que no lo hicieron.

“El grupo de intervención tuvo menos episodios de dolor que limitaban la actividad y un periodo promedio más largo antes de una recaída, con una media de 208 días comparado con 112 días en el grupo de control,” explica el profesor de fisioterapia en la Universidad Macquarie, Mark Hancock.

El estudio encontró que caminar es una forma accesible y rentable de prevenir el dolor lumbar. Además de los beneficios físicos, la intervención redujo a la mitad el tiempo fuera del trabajo y las visitas médicas. El programa incluía también sesiones educativas guiadas por fisioterapeutas, para proporcionar estrategias de autocontrol y manejo del dolor. 

“Aunque no se puede determinar cuánto del beneficio se debe al caminar o a la educación, creemos que ambos componentes se complementan“, señala Hancock. En definitiva, caminar regularmente puede ser una herramienta poderosa para quienes buscan mantener el dolor lumbar bajo control.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/OQ