Campaña Nacional de Recolección de Datos de I+D se mantiene activa hasta el 14-M

El Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti) informó que seguirá con la promoción de la Campaña Nacional de Recolección de Datos de Investigación y Desarrollo hasta el 14 de marzo, con el fin de conocer el talento humano, espacios, productos e inversiones en I+D del país.

En esta campaña se convoca a los innovadores y cultores populares, lo que convierte a Venezuela en una nación pionera tras considerar al Poder Popular como uno de los actores claves en el desempeño de la investigación y el desarrollo.

“Es una mezcla del saber popular con el saber científico, rompiendo con el modelo clásico de la I+D de laboratorio y de bata blanca, agilizando los procesos y la respuesta a las necesidades reales del territorio, rompiendo con la burocracia y la dependencia academicista”, expresó el coordinador de Bibliometría y uno de los responsables del Oncti para atender a este sector, Feibert Hernández.

Según información suministrada por el ente, el plan está dirigido a los cultores, innovadores populares y consejos comunales, que desarrollan proyectos de I+D que pueden ser replicables en otras comunidades y son de utilidad para espacios más amplios como el estadal, regional, nacional e incluso el internacional, en el que ahora se convoca a los representantes del sector industrial.

Según los indicadores registrados en los últimos años por el Oncti, el desempeño de esta área permitiría optimizar recursos y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que respondan a las demandas del mercado, para contribuir al avance tecnológico y al bienestar social.

Cabe recordar que la Campaña Nacional de Recolección de Datos de I+D 2024 es un proceso que se ejecuta conjuntamente con cuatro grandes sectores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sncti): Administración Pública Nacional, Industria, Educación Universitaria y Poder Popular.

Fuente: Mincyt

VTV/DR/DS