Campaña para la segunda vuelta en Ecuador arranca el próximo 16 de marzo y aún se desconocen los resultados finales
La campaña para la segunda vuelta presidencial en Ecuador arranca el próximo 16 de marzo y aún se desconocen los resultados finales, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) terminó el recuento de una cantidad de actas impugnadas por Yaku Pérez, reseñaron medios internacionales.
En ese sentido, el CNE informó que el recuento de 31 actas impugnadas, en nueve provincias del Ecuador, finalizó el pasado fin de semana, sin embargo, el organismo no anunció los resultados de los análisis.
El proceso de revisión se dio en las juntas electorales de las provincias del país que acogieron la solicitud del máximo rector de los escrutinios, donde se dijo que no hubo mayores percances.
Este nuevo balance del colegiado se fundamentó en las actas suspensas por inconsistencias numéricas y falta de firmas. El Pleno del CNE, en una sesión efectuada la noche del viernes, resolvió acoger “parcialmente” el pedido del movimiento indígena Pachakutik, que en principio exigía el recuento de la totalidad de votos en la provincia costera de Guayas y de la mitad en otras 16 jurisdicciones.
El CNE explicó que de las 27.767 actas con supuestas inconsistencias presentadas por Pachakutik, la mayoría no se adecuaba a las causas para el recuento establecidas en el Código de la Democracia.
Asimismo, dijo que de las 7.233 actas con supuestas inconsistencias numéricas o de firmas de responsables, 1.453 estaban repetidas y que 5.409 actas no presentaban tales errores; y, que las 340 actas, del total entregado por Pérez, que presentaban “novedades”, ya fueron recontadas en las audiencias públicas en las provincias.
Apenas “10 actas con inconsistencias numéricas” y “21 con falta de firmas” deben ser revisadas, dijo el órgano electoral a casi un mes de la realización de los comicios por la primera vuelta presidencial.
/CP