Más de dos mil campesinos cultivan semillas de maíz en el país

Más de dos mil campesinos cultivan con éxito semillas artesanales de maíz amarillo, bajo un modelo de siembra sin químicos, 100% natural, con el  propósito de cuidar y preservar el ambiente, informó Pablo Characo, representante del campo en Valle de Guanape, estado Anzoátegui.

Durante el encuentro con la Ciencia y la Innovación efectuado en el Palacio de Miraflores, Characo aseguró que los trabajadores del campo provenientes del Valle de Guanape, Puerto La Cruz y Barcelona (Anzoátegui), Upata y San Félix  (Bolívar), Caucagua, (Miranda), Arenales (Lara) y Cumanacoa (Sucre) unieron esfuerzos y conocimientos para la recuperación de semillas soberanas de maíz.

Explicó que un grupo de trabajadores rurales está aplicando procesos innovadores para el rescate y mejoramiento de la semilla nacional.

“Hemos trabajado y probado nuestra semilla, superando los siete mil kilos por hectárea. Estamos incrementando la producción agrícola y garantizando la soberanía de la semilla para alimentar a los venezolanos”, acotó.

El agricultor aseguró que para fertilizar la semilla utilizan productos agroecológicos, como biofertilizantes que se producen en la comunidad de Guanape.

“Ahora, estamos activados con la semilla de maíz, que es el primer alimento en la mesa de las familias venezolanas. Este rescate significa soberanía, independencia y reconocimiento a lo nuestro. También, tenemos semillas de ñame, estevia y caña de azúcar”, detalló Characo.

/JB