Campesinos, pescadores y productores realizan propuestas contra el bloqueo

Desde el estado Lara, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera el Gran Congreso de Campesinos, Campesinas, Pescadores, Pescadoras, Productores y Productoras de Venezuela, con el objetivo de establecer mesas de trabajo y estudiar las propuestas de producción, regularización de las tierras y el financiamiento, como parte del nuevo modelo productivo y económico, para combatir las medidas coercitivas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.).

En ese sentido, la campesina del caserío «San José de Pimpinela» del estado Portuguesa, María Isabel Carrillo, afirmó que, durante el debate realizado en las mesas de trabajo, se establecieron cuatro líneas estratégicas de acción mediante las siguientes propuestas:

  • Tecnificar el conuco como unidad productiva fundamental, con la inclusión de 215 mil conuqueros y conuqueras, con una superficie de 400 mil hectáreas que han sido regularizadas

  • Elaborar una estrategia integral de financiamiento a pequeños y medianos productores, según sea su dotación agrícola de acuerdo a las regiones

  • Creación del Gran Movimiento Campesino de Pescadores y Productores en Campo, Mares, Ríos y Ciudades

  • Implementar estrategias de mejoramiento genético vegetal, (Banco de Semillas y animal), mediante las Escuela de Saberes en espacios productivos

  • Hacer seguimiento y control de las tierras asignadas en todas las organizaciones campesinas

  • Regularizar la tenencia de las tierras de todas las organizaciones que se dediquen a la formación e investigación agrícola y pecuaria

Asimismo, el pescador de Higuerote, estado Miranda, Enyerbin Casaña, indicó que, en el país se encuentran 222 mil 400 pescadores, que conforman los Consejos Populares de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Conppa), distribuidas en mil 148 en todo el territorio nacional; a su vez, durante el congreso se establecieron 23 mesas de trabajo, donde se implementaron siete líneas estratégicas, como la seguridad y bienestar de la comunidad pesquera, reglas y ordenanza para mantener una pesca sostenible, con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria de Venezuela.

Por su parte, la vocera agrourbana del estado Lara, Isamar Pastora, detallo que, en la Base de Misiones Productiva, cuentan con mil 390 metros cuadrados para producir, mediante estrategias como el fortalecimiento del conuco urbano en cada uno de los hogares de la ciudad, para producir ají dulce, cebollín y pimentón.

Es importante resaltar que, estas propuestas de producción impulsan y fortalecen el Plan de Exportación que garantiza la soberanía alimentaria y la diversificación económica, en aras de convierte a Venezuela en potencia agraria exportadora, como parte del nuevo modelo económico que desarrolla el presidente, Nicolás Maduro, en conjunto con el pueblo venezolano.

VTV/BH/lm