Venezuela denuncia que migración actual es consecuencia del asedio de EE.UU. contra el pueblo
Caracas, 10 de diciembre de 2018.- El Canciller venezolano Jorge Arreaza denunció ante los países del mundo que el movimiento migratorio actual es generado por el sistema económico y financiero especulativo que se ha impuesto, sumado a las agresiones económicas unilaterales.
En nombre de Venezuela condenó categóricamente el uso de la migración por parte de sectores políticos y económicos de algunos países, como pretexto para no asumir los desafíos que deben afrontar en sus políticas internas.
«No se puede pregonar la protección de derechos humanos en el mundo cuando se cercena la dignidad de millares de migrantes a diario. Como dice el presidente Evo Morales: ‘no existen seres humanos ilegales’», reclamó el diplomático.
Canciller Arreaza reafirma el compromiso de Venezuela en defensa de los derechos humanos de los migrantes «se ha establecido un proceso de regularización que ha otorgado la nacionalidad a más de cinco millones de colombianos y un millón de otras nacionalidades» pic.twitter.com/oVWWl64I61
— Cancillería 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 10 de diciembre de 2018
Así lo manifestó Arreaza en su intervención ante la Conferencia Intergubernamental para la adopción del Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular, que se realiza en Marrakech, Marruecos (África), declaraciones que fueron difundidas por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores en su cuenta Twitter @CancilleriaVE.
La conferencia se lleva a cabo los días 10 y 11 de diciembre de 2018 y se convoca bajo los auspicios de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), de conformidad con la resolución 71/1 fechada el 19 de septiembre de 2016, titulada “Declaración de Nueva York para los Refugiados y Migrantes”, que decidió iniciar un proceso de negociaciones intergubernamentales que conduzca a la adopción del Pacto Mundial sobre Migración.

«Reconocemos los aportes de este Pacto Mundial, sin embargo, advertimos que su aplicación debe estar estrictamente apegada a los principios y propósitos de Naciones Unidas, debemos evitar cualquier intento por convertirlo en una herramienta de intervención», manifestó Arreaza durante la conferencia.
«Este Pacto es un gran esfuerzo multilateral en dar prioridad a los migrantes a partir de su dignidad, para que sean reconocidos como sujetos de derechos, como agentes de desarrollo; se debe evitar su manipulación e interpretación selectiva de sus objetivos», confirmó en forma tajante.
El representante venezolano saludó esta iniciativa para abordar de manera integral, cooperativa y multidimensional, la migración internacional. Ratificó que la movilidad humana es un derecho que debe ser protegido y garantizado. “Este Pacto constituye una iniciativa oportuna, pertinente y necesaria».
“El Pacto de Marrakech constituye una hoja de ruta común para guiar el diálogo y la cooperación entre los Estados, propiciando políticas integrales y respetando los DD.HH.”, consideró el canciller. /CP
Canciller Jorge Arreaza: Venezuela es un país que históricamente ha acogido a hermanos no sólo de la Región sino de países de Europa, Asia y Medio Oriente, respetando y garantizando sus derechos humanos sin xenofobia ni distinción alguna pic.twitter.com/rfzHEbCVY2
— Cancillería 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 10 de diciembre de 2018
______________________
LEA TAMBIÉN: