Canciller Arreaza clausura encuentro en Caracas: Mnoal tiene poder para moderar a quienes pretenden violentar la paz
«El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) tiene el mayor poder y puede ejercer ese poder para equilibrar, ponderar y moderar las actitudes de quienes pretenden violentar la paz y la prosperidad de los países y pueblos del mundo», reafirmó el Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, al dar clausura este domingo al encuentro que reunió a las 120 naciones del bloque en Caracas.
“Estamos seguros que los principios de Bandung cobran renovada relevancia y es nuestra responsabilidad, obligación, nuestro deber, darle vida y concreción práctica a esos principios con coraje, concertación política y coordinación de las políticas exteriores. Es momento de nuevo para que el Movimiento de No Alineados se ponga al frente y dentro del gran sistema de la comunidad internacional y de las Naciones Unidas podamos marcar la pauta”, expresó como alto funcionario que representa a Venezuela en la presidencia pro témpore del movimiento.
Arreaza agradeció a las 120 delegaciones del Mnoal y de otras veintena de países que participaron desde el 18 hasta el 21 de julio en la capital bolivariana, para rechazar la injerencia imperial y apoyar al gobierno legítimo del Presidente Nicolás Maduro Moros.
“Sin lugar a dudas estos tres años que le ha correspondido (desde 2016) la presidencia de Mnoal a Venezuela, ha habido un cambio en la toma de posturas en las relaciones internacionales del mundo”, dijo sobre la conclusión de esta presidencia, que será traspasada a Azerbaiyán en octubre próximo.

“Algunos bloques de poder se afianzaron en el unilateralismo y le correspondió a este movimiento mantener la llama viva de las decisiones colectivas, de los principios de Bandung que nos llevan siempre a los caminos de la paz, del entendimiento, del diálogo, de la solución pacífica de las controversias, del respeto a la soberanía y la no intervención en los asuntos internos”.
Afirmó que ese fue el rol que tuvo que cumplir Venezuela a lo largo de estos tres años, en los cuales, la pretensión imperial provocó la turbulencia inédita en el sistema internacional.
“Esperamos haber cumplido de la mejor manera, con toda la humildad pero también con la fuerza y la energía que nos caracteriza como pueblos y gobiernos de los Estados miembros”.
Los temas de la agenda mundial son los mismos temas que defiende el Mnoal, dijo. El Cambio Climático, las relaciones internacionales, la paz mundial y, en este aspecto, las amenazas a los países integrantes, que pretenden algunas potencias.
“Las medidas coercitivas unilaterales, la búsqueda de la guerra y los conflictos por los recursos naturales e intereses políticos sin reparar en la vida de la gente y en el derecho internacional y sus principios”, enumeró Arreaza sobre los riesgos que enfrenta hoy el mundo.
Arreaza, dijo que la Humanidad está siempre presente en el Movimiento de los No Alineados, y recordó que el Presidente Maduro, en sus palabras ofrecidas el sábado, ratifica que todos los integrantes del bloque creen en la humanidad, término que interpretó muy bien el prócer cubano José Martí, como la gran Patria de todos.
“No la Aldea Global, sino la Patria. ¡Patria es humanidad, dijo José Martí, y en eso creemos”, reflexionó el Canciller venezolano al dar por concluida la importante reunión internacional en medio de los aplausos de las delegaciones.
En el encuentro de Caracas, el Mnoal aprobó todos los documentos debatidos y consensuados.
- Las delegaciones de 120 países anunciaron que reconocen y apoyan al Gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, como el único, legítimo y constitucionalmente electo.
- Aprobaron condenar y rechazar cualquier intento por cambiar al actual gobierno en Venezuela y acordaron que apoyarán la candidatura venezolana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en una ceremonia a celebrarse en el mes de octubre, en Nueva York.
- Además, anunciaron la creación de un grupo de trabajo del Mnoal que se opondrá a las medidas coercitivas ilegales, el cual será coordinado por Venezuela para trabajar en mecanismos que exijan su condena por la Comunidad internacional y sean eliminadas./MQ
