Canciller Arreaza recibe credenciales de Robert Schuddeboom como Jefe de Misión de la embajada del Reino de los Países Bajos

Este martes, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, recibió las Cartas Credenciales por parte del jefe de la Misión del Reino de los Países Bajos en la República Bolivariana de Venezuela, Robert Schuddeboom. 

Arreaza señaló que Venezuela y el Reino de los Países Bajos trabajarán para restituir la actividad comercial y turística en el Caribe, entre otros temas bilaterales, con las islas de Aruba, Curazao y Bonaire.

En una breve intervención durante la ceremonia oficial, el canciller venezolano confirmó que ambos gobiernos deben resolver los problemas migratorios, debido a algunas barreras que existen, además de coordinar al más alto nivel los temas de seguridad y la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico en esa parte del Caribe.

En materia de inversiones comerciales y turísticas, el diplomático venezolano recordó que existe desde hace mucho tiempo una interdependencia entre estas islas y el estado Falcón, por lo que auguró que la relación bilateral podría superar incluso los niveles que existían antes.

“Al señor embajador le expliqué las bondades de la Ley Antibloqueo aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para proteger las inversiones internacionales pero también para superar los niveles de intercambio con las islas del Caribe”.

Recordó que el presidente Nicolás Maduro tiene especial cariño por estas antillas neerlandesas porque su familia y antepasados vienen de allá, y llegaron a Venezuela a ayudarla a construir.

“Bienvenido a la tierra de Bolívar, y le damos nuestro abrazo virtual por la pandemia, pero con un afectuoso saludo a sus autoridades, a su pueblo, y ojalá podamos mejorar aún más esta relación que comenzó hoy a elevarse”, concluyó.

Por su parte, el embajador Robert Schuddeboom calificó el encuentro con el Canciller Arreaza como muy amable y cálido, lo cual agradeció en forma ostensible.

Catalogó las relaciones bilaterales con el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro como muy importantes para los intereses tanto de los pueblos del país europeo, como de las islas caribeñas.

Pidiendo excusas por su español poco fluido, recordó que en su juventud pasó 5 años en Aruba donde tuvo sus primeros contactos con Venezuela.

«50 años después estoy aquí como representante diplomático y estaré trabajando estos 3 o 4 años para mejorar más, si es posible, las relaciones bilaterales. Agradezco al ministro por la recepción cordial de hoy, muchas gracias”, manifestó el diplomático europeo.

Esta acción tiene como objetivo fortalecer la Diplomacia Bolivariana de Paz, profundizando las relaciones de cooperación política y económica con todos los países de nuestra América, y con aquellos países de África, Asia, Europa y Oceanía, cuyos gobiernos estén dispuestos a trabajar con base en el respeto y la cooperación mutua.

Recordemos que en el 2019, Venezuela y el Reino de los Países Bajos acordaron iniciar comisiones de trabajo para restituir gradualmente todas las vías de comunicación, de comercio e intercambio bilateral, luego de restablecerse las conexiones aéreas y marítimas entre ambas naciones.

/maye