Canciller Arreaza en Seminario por 50 años de victoria de Allende: El socialismo es la verdadera democracia

“El Comandante Hugo Chávez dijo que la única alternativa al capitalismo es el Socialismo. Y con el Socialismo democrático del Siglo XXI, Chávez rescató las banderas de Salvador Allende y las alzó lo más que pudo y la unidad latinoamericana con respecto a eso es absoluto. Si algo fueron Allende y Chávez, fue su gran latinoamericanismo”.

De esta manera resumió, en su primera intervención, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, al participar este viernes en la inauguración del Seminario Internacional 50 Años del triunfo de la Unidad Popular, que analizará la victoria electoral del presidente Mártir de Chile, Salvador Allende.

En una breve declaración, donde transmitió un mensaje grabado del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para saludar y celebrar la fecha, Arreaza coincidió con las expresiones del Jefe de Estado, sobre la década de 1970 en Chile, cuando la Unidad Popular fue y es ejemplo de la unión en la diversidad, que apoyó un programa rigurosamente cumplido por el presidente Allende durante sus 3 años de gobierno antes que el imperialismo lo derrocara, con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.

Referencia para los pueblos del mundo

“Estábamos dirigiéndonos a la democracia real en Chile, y Allende fue ejemplo claro”, aseveró el Diplomático venezolano, quien no dudó en afirmar que el Gobierno socialista de Allende es referencia para Venezuela y los pueblos del mundo.

Manifestó el Canciller que el ejemplo del pueblo chileno en respaldo a Allende, y en especial de quienes estuvieron al lado del presidente Mártir, es el legado a las nuevas generaciones, “que han entendido el proceso y Allende se sintió más vivo que nunca en las calles chilenas en las manifestaciones y con el proceso Constituyente que comenzarán y que tiene que llegar a buen puerto para rectificar el modelo político y avanzar en igualdad social”.

Auguró con la más absoluta certeza que la historia que escribió el pueblo chileno, así como las del pueblo de Cuba y Nicaragua y la que está escribiendo Venezuela, serán compartidas en los próximos años por otros pueblos que buscan su libertad e independencia.

“Vienen nuevas décadas con nuevas batallas pero con nuevas victorias”, pronosticó, e hizo un llamado a reforzar el proyecto unionista de Allende que está basado en el sueño de Simón Bolívar para lograr un bloque histórico unido y compacto en el continente.

Para 2030, cuando se cumplan los dos siglos de la partida física del Libertador víctima de las traiciones por subordinados a la oligarquía, Arreaza pidió al liderazgo progresista de Latinoamérica trabajar para reforzar la agenda de la Unidad Popular que defendió Allende.

“Y demostrarle a los pueblos y a la memoria de Bolívar, en 2030, que aquella traición la hemos revertido con derechos sociales, avanzando en cultura, trabajo, democratización, y con derechos humanos que están por encima de todo”.

Claves:
  • El 4 de septiembre de 1970, Allende se convirtió en el primer presidente socialista del mundo elegido en las urnas, con 36,3 por ciento de los votos, en su cuarta campaña presidencial al frente de la Unidad Popular, un partido integrado por socialistas, comunistas y otras corrientes de izquierda.
  • Su triunfo electoral debió ser ratificado por el Congreso, que validó su victoria frente al conservador Jorge Alessandri. Allende asumió finalmente el gobierno el 3 de noviembre de 1970.
  • Su gobierno duró solo tres años. Fue asesinado durante el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, cuando comenzaba instaló la dictadura de Augusto Pinochet por 17 años con apoyo de EE.UU.
  • El Seminario Internacional por medio siglo de la victoria electoral de Allende con la Unidad Popular, que se realiza de manera virtual a través de Videoconferencia, se desarrollará hasta el sábado, según la convocatoria hecha por el Partido Comunista de Chile y que cuenta con representantes de partidos políticos y movimientos sociales de varios países del continente latinoamericano.
[EN VIVO] Inauguración del Seminario Internacional 50 Años del triunfo de la Unidad Popular.

Publicado por Jorge Arreaza en Viernes, 4 de septiembre de 2020

/maye