Canciller Arreaza: Donald Trump ideologiza la política internacional al estilo de la guerra fría
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso a la nación realizado este martes ante el congreso norteamericano, “ideologiza la política internacional al anacrónico estilo de la guerra fría”, al arremeter nuevamente contra los venezolanos.
“Escuchar hoy a @realDonaldTrump es como escuchar a Nixon o a McCarthy en plena guerra fría. Pretende imponer el pensamiento único y forzar el capitalismo salvaje en todo el mundo. Los pueblos lo impedirán. La igualdad y la justicia social se impondrán #TrumpsHandsOffVenezuela”, publicó el Canciller a través de su cuenta @jaarreaza.
.@realDonaldTrump can’t overcome his imperial arrogance and still uses the term «illegal alien». From Venezuela and all of Latin America we reply: No one is illegal. No one is an alien. #TrumpHandsOffVenezuela
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 6 de febrero de 2019
En el propio Discurso del Estado de la Unión, el señor @realDonaldTrump reconoce que está al frente del intento de Golpe de Estado en Venezuela e ideologiza la política internacional al anacrónico estilo de la guerra fría #TrumpHandsOffVenezuela
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 6 de febrero de 2019

Este martes, bajo un estado de tensión y un congreso dividido, Trump arremetió nuevamente contra Venezuela al reconocer que su gobierno está al frente del golpe de Estado que busca deponer al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, advierte la cancillería venezolana en su portal web.
“Apoyamos a los venezolanos en su noble búsqueda de la libertad”, afirmó el Mandatario estadounidense, pero al mismo tiempo anunció -en forma contradictoria- que no descarta hacer uso de la fuerza militar para intervenir a la nación caribeña.
El Canciller Arreaza, con respecto a la “ayuda humanitaria” que anuncia EE.UU, ratificó la denuncia del presidente Maduro quien advirtió que forma parte de las acciones injerencistas del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.
Recordó que fueron precisamente las brutales políticas de Donald Trump en contra del pueblo venezolano, las que han conllevado al bloqueo de 1.400 millones de dólares destinados a la adquisición de alimentos y medicamentos, recursos que han sido retenidos y secuestrados por el Departamento del Tesoro de EE.UU.
Asimismo, hizo referencia a las agresiones promovidas a través del bloqueo financiero y la guerra económica que produjo el desabastecimiento de artículos de primera necesidad en el país suramericano, motivados además por la persecución en el sistema bancario occidental.
TREMENDA FARSA: un gobierno cínico que negó la ayuda humanitaria a sus conciudadanos en Puerto Rico tras los huracanes, suspendió la ayuda al pueblo palestino asediado, que maltrata a niñ@s en sus fronteras, que genera guerras sin fundamento y deja crisis humanitarias a su paso https://t.co/gdSPOfPqke
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 6 de febrero de 2019
A pesar de la campaña de descrédito contra Venezuela que busca posicionar la “crisis humanitaria”, el Diplomático venezolano recordó que “32 millones de personas en EE.UU aún no posee seguro médico. Más del 40% de estadounidenses se ha endeudado debido a problemas de salud. Deudas por salud son la principal causa de bancarrotas individuales”.
Contrario a la política estadounidense, el Gobierno Nacional que preside el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ha impulsado la protección del pueblo venezolano.
Caso contrario a lo que ocurre en Estados Unidos, en donde “más de 2.737 niños y niñas fueron separados arbitrariamente de sus padres en la frontera de EE.UU entre junio de 2017 y noviembre de 2018 según informe publicado por el Despacho del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de ese país”, informó Arreaza. /CP