Canciller de Cuba agradece ayuda de varios países tras desastres naturales

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció, este viernes, la ayuda ofrecida por varios países del Caribe tras los daños ocasionados por dos ciclones y dos sismos que afectaron varias provincias del país.

A través de sus redes sociales escribió: “agradecemos a los hermanos países del Caribe por la ayuda ofrecida ante daños provocados a varias regiones de Cuba por desastres naturales. Su apoyo solidario es ejemplo de los principios de amistad y cooperación que promueven nuestras históricas relaciones”.

Naciones caribeñas como México y Venezuela, y otras como Rusia, Japón, Noruega, España y Eslovaquia han enviado donaciones, ya sea de manera individual o a través de iniciativas coordinadas por organismos multilaterales o de Organizaciones No Gubernamentales.

Venezuela envió este jueves un significativo cargamento con más de 200 toneladas de ayuda humanitaria, que incluyen 54 mil elementos distribuidos en más de 20 contenedores. Previamente, el 6 de noviembre pasado, había enviado otras 100 toneladas, con materiales de la construcción e insumos para la atención primaria, entre otros.

El canciller de Venezuela, Yván Gil, expresó que “nosotros hemos recibido solidaridad cubana en todo momento, siempre el pueblo cubano y su Gobierno han estado allí para apoyarnos en la alfabetización, en las misiones médicas y técnicas, en la agricultura y alimentación”.

Asimismo, aseguró que Venezuela siempre apoyará a “la hermana Cuba en el contexto de la alianza bilateral estratégica que tenemos y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)”.

Por otra parte, España envió nueve toneladas, mientras Japón, aportó 160 mil dólares en materiales de primera necesidad. La Unión Europea, en colaboración con Naciones Unidas, fue una de las primeras en actuar con el envío de 94 toneladas de medicamentos y suministros esenciales.

En tanto, Noruega, a través del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia de la ONU, destinó 600 mil dólares y Eslovaquia contribuyó con 40 toneladas de leche en polvo mediante el Programa Mundial de Alimentos.

Los últimos eventos climatólogos y dos sismos afectaron varias regiones del país. Sus impactos se suman a la ya complicada realidad del país caribeño, provocada por las medidas coercitivas del unilateral bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Fuente: Telesur

VTV/RIRV/AMV/DB/