Canciller Gil: Gobierno fantoche de Milei es hazmerreír de la diplomacia global
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, desmeritó este jueves la denuncia realizada ante la Corte Penal Internacional (CPI) por parte del “gobierno fantoche” de Javier Milei, en Argentina, con la supuesta y contradictoria razón de la “detención arbitraria y desaparición forzada” del agente policial Nahuel Gallo, quien apareció como presunto mercenario en Venezuela y fue capturado cuando pretendía realizar actos terroristas en suelo nacional.
“El gobierno argentino de Milei vuelve a dar un espectáculo penoso, de ridículo en ridículo internacional. Evocar el Estatuto de Roma, claramente desconocido por ellos, para alimentar su obsesión política enferma, es una muestra no solo de ignorancia, sino de una escandalosa falta de seriedad”, informó Gil en sus redes sociales. “El fiasco en que se han convertido solo los reafirma como el hazmerreír de la diplomacia global”, agregó en su mensaje.
El diplomático venezolano reclamó y denunció enérgicamente que la justicia y los derechos humanos “no son instrumentos para agendas desesperadas”. “Los funcionarios del gobierno fantoche de Milei, que están involucrados en una agenda de extrema derecha golpista y terrorista contra Venezuela, utilizan erráticas acciones diplomáticas para justificar su propio fracaso y su complicidad”, sentenció.
La notoriedad dada por las autoridades argentinas a la detención de Gallo, tiene directa relación con el hecho de que las investigaciones realizadas por los cuerpos auxiliares de justicia venezolanos revelan que, en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina, aparece la propia ministra de seguridad Patricia Bullrich, y así consta en el expediente.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, ya ha respondido que la ministra de seguridad del gobierno de Argentina sabe que el detenido es juzgado en pleno derecho, con las debidas garantías procesales.
Saab retó a Bullrich a responder dos interrogantes al pueblo argentino y a los familiares de Gallo: Por qué autorizó el viaje de este gendarme sin informar a las autoridades venezolanas, lo que es un grave precedente en la región, y por qué en marzo de 2024, amenazó públicamente que «iba a enviar gendarmes a Venezuela con objetivos al margen del Derecho Internacional y la Ley».
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DB/