Venezuela sigue comprometida con la salud como derecho fundamental en 75 aniversario de la OMS

El canciller Yván Gil reafirma el compromiso de Venezuela con la salud como derecho fundamental en el 75 aniversario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A través de su cuenta en la red social Twitter @yvangil, el titular de la cartera de Relaciones Exteriores escribió: En el 75 Aniversario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Venezuela resalta la Salud como un Derecho fundamental y reafirma su compromiso para garantizar políticas de prevención, atención universal, gratuita y de calidad, felicita a la OMS y aboga por salud integral para todas y todos. 

Venezuela muestra avances en materia de salud

En marzo, durante la segunda jornada de la primera Feria Internacional de la Salud Venezuela 2023, llevada a cabo en el Parque Los Caobos de Caracas, propios y visitantes pudieron disfrutar de distintas actividades e iniciativas que dan muestra de los avances en materia salud y ciencia en el país.

Durante el evento, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó los grandes logros alcanzados en el Sistema Público Nacional de Salud en todo el territorio nacional en pro de garantizar el bienestar del pueblo venezolano.

Además, ratificó que las alianzas internacionales son necesarias dentro del esfuerzo diario que hace Venezuela para salir adelante en medio del bloqueo económico y la agresión permanente. 

De igual modo, el mandatario nacional hizo un llamado a todas las empresas privadas vinculadas al sector salud a sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo de esta importante área del país. Por lo que destacó que Venezuela está lista para dar un impulso al Motor Farmacéutico y producir todo lo que se necesita para garantizar la salud del pueblo.

 

Por su parte, el presidente Maduro, a través de su cuenta en la red social Twitter, expresó su reconocimiento a la OMS por su 75 aniversario, publicación en la que hizo un llamado a la unión de la naciones para enfrentar y superar retos de índole de salud. 

En otra interacción destacó, «Nos sumamos a la lucha de quienes trabajan por la salud en el mundo. En nuestro Gobierno, garantizar este derecho ha sido una prioridad y avanzamos hacia un sistema de salud de la más alta calidad, por el bienestar y la vida digna del pueblo».

Origen de la celebración por el Día Mundial de la Salud

La OMS es un organismo adscrito a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuya Constitución entró en vigor hace 75 años para fomentar la seguridad sanitaria, fortalecer los sistemas de salud, y potenciar las alianzas generadas y vinculadas con la salud pública a nivel mundial.

Según lo referido en la plataforma de la OMS, la Primera Asamblea Mundial de la Salud llevada a cabo en 1948, fue la reunión en la que 194 Estados miembros y dos miembros asociados propusieron y se pusieron de acuerdo para establecer el Día Mundial de la Salud y con ello conmemorar, también, la fundación de la institución que actualmente promueve el bienestar de la humanidad, preserva la seguridad del mundo y sirve a los más vulnerables a través de iniciativas que buscan mejorar la salud pública.

Cabe resaltar, que la Constitución de la OMS tiene vigencia desde el 7 de abril de 1948, luego de que fuera adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, y en esta última fecha, firmada por los representantes de 61 Estados miembros.

VTV/CC/CP