Canciller de Rusia alerta que EE.UU. y UE obvian a la ONU e imponen el totalitarismo en el mundo
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, realizó una dura denuncia contra los países occidentales liderados por EE.UU. y la Unión Europea (UE) por pretender imponer el totalitarismo en los asuntos mundiales, violando las normas establecidsas por las Naciones Unidas (ONU).
Mediante un artículo, Lavrov desnudó la postura de estos países respecto a otras naciones, cuestionando en particular la conducta de UE, que imponen su propio concepto de las reglas para el orden mundial, en lugar de las normas y los mecanismos ya existentes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Agregó que el Occidente utiliza las sanciones como una herramienta de “presión ilegal” contra otras naciones, declarando que occidente “impone el totalitarismo en los asuntos mundiales y adopta una postura imperial y neocolonial en relación con otros países”.
Las denuncias están reflejadas en un artículo titulado “Sobre la ley, los derechos y las reglas”, publicado este lunes en el diario ruso Kommersant y la revista Russia in Global Affairs, reseñado por HispanTV.
Los países occidentales predican sobre “la democracia y la igualdad” en sus propios países y piden a otros que los sigan, sin embargo, no quieren hablar de los referidos asuntos al nivel internacional, afirma Lavrov argumentado que “ellos tienen miedo de enfrentarse a los puntos de vista distintos que los suyos”.
El Jefe de Diplomacia rusa asevera que el Occidente viola los principios de multilateralismo y busca esquivar la Carta de la ONU, agregando que dicha Carta incluye reglas que son aprobadas por todos los países del mundo.
“El Occidente persigue el objetivo de desviar las discusiones sobre los temas clave en los formatos cómodos para él, adonde no se invita a los que discrepan”, ha escrito el Canciller ruso.
Para dar un ejemplo, recordó que en las cumbres del Grupo 7 (G7) – celebradas este junio, en el Reino Unido- y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en Bruselas (capital de Bélgica), se establece “la promoción del concepto del orden mundial basado en las reglas contrapuesto a los principios universales del derecho internacional, consagrados ante todo en la Carta de la ONU”.
“La confrontación no es nuestra elección”, dijo el diplomático ruso, determinando la postura de Rusia al respecto de otros países.
Aseguró que Moscú siempre se mostrará abierto «al diálogo honesto», con todos los que muestren una disposición recíproca a hallar un equilibrio de intereses arraigado en el derecho internacional.
/maye