Cancilleres del G20 piden reforma urgente de la OMC
Los cancilleres de las 20 mayores economías del mundo, G20, reunidos en Japón, concluyeron su encuentro este sábado con un llamado a reformar «urgentemente» la Organización Mundial del Comercio (OMC) para contrarrestar la guerra económica entre Estados Unidos y China.
Los cancilleres consideraron que el G20 debe desempeñar un rol más activo en crear reglas internacionales para la economía global, así como potenciar las inversiones privadas y fortalecer proyectos de apoyo al crecimiento sostenible en África.
El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en dicho encuentro, denunció que Estados Unidos es la mayor fuente de inestabilidad mundial y sus políticos recorren el mundo desprestigiando a China sin fundamentos.
“Estados Unidos está muy empeñado en el unilateralismo y el proteccionismo, y está dañando el multilateralismo y el sistema de comercio. Ya se ha convertido en el principal factor desestabilizador en el mundo», dijo Wang, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China citado por TeleSUR.
Esta semana, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó dos proyecto de ley para apoyar a manifestantes en Hong Kong y envió una advertencia sobre los derechos humanos a China. Estos hechos han molestado al país asiático.
“Algunos políticos estadounidenses han acusado a China en todo el mundo, pero no han presentado ninguna evidencia (…) Estados Unidos también ha usado sus leyes para interferir en los asuntos internos de China, tratando de dañar un país, dos sistemas y la estabilidad y prosperidad de Hong Kong», agregó.
El ministro de Relaciones Exteriores anfitrión, Toshimitsu Motegi, aseguró que la cita de dos días propició el debate sobre los temas acuciantes de la economía global y reafirmó los resultados de la cumbre de mandatarios en Osaka celebrada en junio pasado.
Esta fue la última reunión del G20 bajo mandato de Japón, ahora preside el bloque Arabia Saudita. /maye