Cancilleres de Venezuela y Surinam profundizan relaciones bilaterales

La República Bolivariana de Venezuela y la República de Surinam dieron este martes un renovado impulso a sus relaciones bilaterales durante IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Bilateral, un encuentro intergubernamental celebrado en Paramaribo bajo la dirección de los ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones.

En declaración conjunta suscrita por los cancilleres Jorge Arreaza e Yldiz Pollack-Beighle reafirmaron su absoluto compromiso con el fortalecimiento de las relaciones de amistad y mantener las reuniones anuales de alto nivel o cuando lo acuerden las partes, para fortalecer la cooperación en materia de salud, agricultura, pesca, trabajo, seguridad, conectividad y comunicación, entre otras que beneficien a ambos pueblos.

También ratificaron su irrestricto compromiso con la promoción y defensa de la soberanía, el respeto a la libre determinación, la integridad territorial, la no intervención y no interferencia en los asuntos internos de cada país.

Los ministros de Relaciones Exteriores condenaron las medidas coercitivas unilaterales que afectan el derecho de los pueblos a su desarrollo.

En el documento, los cancilleres reiteraron la importancia de consolidar América Latina y el Caribe como Zona de Paz y rechazar el uso y la amenaza del uso de la fuerza en la región.

Las partes también reafirmaron el inquebrantable anhelo con la unión latinoamericana y caribeña, así como el fortalecimiento de los mecanismos de integración y concertación política regional, tales como la Celac, Caricom y el ALBA-TCP, además de revitalizar la Unasur como un mecanismo que ha demostrado su valía en el progreso de la integración sostenible en la región y la solución pacífica de los conflictos internos en los Estados miembros.

Ambas delegaciones ratificaron la voluntad de seguir avanzando en las áreas de cooperación existentes, así como la exploración de nuevos proyectos que se traduzcan en beneficios para los dos pueblos, reseñó nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

 

/JB