Candidatos denuncian fraude en registro de votos para beneficiar a Daniel Noboa
La candidata a la Presidencia de Ecuador por el movimiento político Revolución Ciudadana, Luisa González, manifestó tras la segunda vuelta electoral que desconoce los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador al actual mandatario, Daniel Noboa, y afirmó que se cometió fraude en el registro de votos para beneficiarlo en contra de la voluntad popular.
Luego del cierre de urnas, el excandidato presidencial de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, también denunció que el CNE «está subiendo actas de votos sin firmas, requisito establecido en el artículo 127 del Código de la Democracia para validar los resultados».
Arauz publicó imágenes de seis actas electorales sin las firmas conjuntas del presidente y secretario de las Juntas Receptoras de Voto (JRV). Según su denuncia, todas estas actas sin respaldo favorecen al actual mandatario Daniel Noboa.
Con casi la totalidad de las actas escrutadas, el actual mandatario Daniel Noboa se impuso, según el CNE por más de 11 puntos sobre la abogada Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, en la segunda vuelta electoral presidencial de Ecuador.
Con el 90,03% de las actas escrutadas, los resultados arrojan que el presidente Noboa obtiene un 55,93% del total, mientras que su contrincante, Luisa González, consigue el 44,07%. Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, ofreció una conferencia en la que dijo que la tendencia era «irreversible» y favorable al binomio de la lista de Acción Democrática Nacional, ADN, conformado por Daniel Noboa Azin y José María Pinto.
En este sentido, la candidata denunció que el mandatario incurrió en abuso de poder. Nunca pidió licencia para hacer campaña y utilizó al CNE para imponer su agenda autoritaria, expresó.
Añadió que con posterioridad declaró estado de excepción, todo ello para cometer un colosal fraude. Recordó que 11 encuestas le conferían la victoria a Revolución Ciudadana, incluso las encargadas por el Gobierno mismo. Exigió que se abran las urnas y se haga un reconteo.
«Esto es una dictadura y este es el más gigantesco fraude electoral que estamos presenciando los ecuatorianos», recalcó.
La víspera, el Parlamento y la bancada legislativa de Revolución Ciudadana acusaron a Noboa de vulnerar garantías fundamentales al decretar estado de excepción sin motivo de fuerza mayor e imponerlo en provincias en las cuales el voto no le favorece.
Unas horas antes, Noboa decretó cierre de fronteras para impedir el ingreso al país de veedores internacionales que contribuirían a la transparencia del balotaje. En ningún caso, el CNE se pronunció contra estas y otras irregularidades.
VTV/DR/SB/CP