Cantante y revolucionario | Henry Stephen parte a la eternidad a sus 79 años
Este lunes 5 de abril partió a la eternidad el cantante, actor y militante revolucionario venezolano Henry Stephen, a sus 79 años de edad, víctima del coronavirus.
El presidente Nicolás Maduro lamentó su fallecimiento y le dedicó un mensaje de apoyo a sus familiares y amigos. Rememoró la época dorada del mítico cantante y su célebre «Mi Limón, mi limonero», calificando al artista como una leyenda del canto popular venezolano.
Hoy se nos fue Henry Stephen, un artista integral, un personaje en todos los sentidos. Vaya para su familia, amigos y allegados mis más sentidas condolencias. Siempre recordaremos a “mi limón mi limonero», una leyenda del canto popular venezolano. Su legado se queda con nosotros. pic.twitter.com/XRcZFnWifu
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 5, 2021
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó: “Entristece confirmar la partida de un grande: Henry Stephen, músico y actor venezolano, quien que se ganó cariño y admiración de varias generaciones dentro y fuera de nuestro país».
«Un revolucionario de 79 años con energías y proyectos que truncó el COVID-19. ¡Honor y Gloria!”, agregó el ministro en su cuenta de las redes sociales @VillegasPoljak.
Igualmente, el ministro para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, lamentó esta pérdida y se solidarizó con sus familiares y amigos, y en especial con toda la generación de venezolanos y venezolanas que crecieron con el arte de este músico y pionero del rock venezolano. «Llenemos este silencio con su canción», sugirió.
Me informan que el gran Henry Stephen, carismático músico y pionero del rock venezolano, ha muerto. Lamento mucho esta pérdida y envío a sus familiares y amigos un abrazo solidario y compañía. Llenemos este silencio con su canción. pic.twitter.com/YOvVLswruY
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) April 5, 2021
«Cantante, actor, locutor, durante 40 años el único venezolano que ha figurado en el hit Parade europeo, bien conocido por la canción ‘Mi Limón, mi Limonero'», se lee en su perfil de la red social Twitter, según lo que escribió el propio Stephen en esa plataforma.
Henry Stephen nació en Cabimas el 15 de julio de 1941, y es considerado como uno de los primeros Pioneros del rock and roll en Venezuela.
De 1963 a 1966, perteneció como vocalista al grupo de música «Los Impala», de Maracaibo, y de «Los Flipper».
Grabó el disco “Lord Henry” y “Limón Limonero” en Venezuela, así como sus éxitos “Vaso de Vino”, “La Nave del Olvido”, “La Rosa”, “Recordando el Rock and Roll” y otros.
En 1968 el tema «Limón, Limonero» se convirtió en la mejor “canción de verano” de ese año en España, obteniendo premios y reconocimiento. Actúa en musicales y comedias de la Televisión Española, en la radio y en Club Privados.
Su llamativa vestimenta llama la atención a la juventud de la época, y aseguran que Henry puso en boga un pañuelo amarrado en la pierna. Él mismo confesó que se le había roto el pantalón durante una presentación y decidió amarrárselo con una pañoleta sin saber el impacto popular que ocasionaría.
El público español se mostró muy receptivo logrando grandes éxitos por lo que la estadía se prolongó por 6 años. Regresa a Venezuela en 1974 y graba “Te he perdido”, que se convierte en su segundo éxito nacional e internacional.
- Incursiona como actor en la novela protagonizada por José Luis Rodríguez y Mayra Alejandra en la televisión venezolana.
- Inicia sus actividades en el canal 8 y realiza bajo la dirección de Jim Huntley dos clásicos musicales: El Mago de Oz y La Vida de un Boxeador.
- Con Marte TV actúa en la novela “La Encantada”, con Mariano Álvarez, Claudia Venturini, Carlos Fraga y Toni Rodríguez.
- Ha compartido presentaciones estelares con artistas extranjeros como por ejemplo: Aretha Franklyn, Miriam Makeba, Julio Iglesias y Roberta Flack .
VEA EL VIDEO INTERPRETANDO SU CLÁSICO MI LIMÓN, LIMONERO
En 1997 regresa a la televisión como actor en la novela “Cambio de Piel”. Un año después graba cuatro canciones: A ti no te he perdido, Bahía, La Voz de Dios y Deja, producidas por Rudy Márquez, las cuales no han sido comercializadas.
- En Agosto de 1999 graba con la firma Spiteri Records los éxitos de Nat King Cole.
- En el 2001 sale a la venta el CD producido por Velvet de Venezuela, Éxitos de Henry Stephen.
En septiembre de 2020, en plena pandemia, sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV), pero inmediatamente se señaló que ya se encontraba estable y su salud contaba con muy buena mejoría.
/CP
VEA EL VIDEO CON SUS ÉXITOS EN LA ENTREVISTA CONCEDIDA A VTV EN 2020
Fuente: https://www.musica.com/letras.asp?biografia=17599