Cantv y Movilnet hacen importante inversión en equipos nuevos
«Cantv y Movilnet han hecho, como parte del Estado, una inversión importante en equipos nuevos y modernos. Vamos a ver los resultados en los próximos dos años, anunció la ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.
En una entrevista realizada en el programa «A Pulso», que transmite Venezolana de Televisión, Jiménez Ramírez destacó, que ya están trabajando la migración a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil (4G).
Aseguró que el vandalismo y el hurto de material estratégico, el cual afecta las telecomunicaciones, es la primera causa por la que se pierde el Internet en el país, “porque se roban los cables de cobre”.
Igualmente, resalta que a pesar de estar en un proceso de crecimiento, mejoras y actualización tecnológica, también sufren de obsolescencia de equipos dañados, por lo que existe un proceso de reposición de los mismos.
La ciencia y la tecnología se complementan y en el caso de los módems, la propuesta fue crear un equipo multidisciplinario entre Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) y Cantv para generar un dispositivo 100% venezolano que permita mejorar la conectividad.
Asimismo, destacó que la participación de la mujer en la revolución científica tecnológica, ha sido fundamental, resaltando que “en la experiencia de la industrialización del Módem de conexión banda ancha, la jefa de proyecto es una mujer ingeniera y joven”.
Respecto a los retos de la investigación científica en Venezuela, en un escenario de crisis ambiental planetaria, la Ministra respondió que «es consecuencia de la crisis civilizatoria que existe hoy».
“Pensar como país no solo reúne las recesiones de la crisis climática, ambiental o planetaria; sino también el repensar las ciudades, la educación, la salud y la ciencia” explicó.
Por tal motivo, dijo que se debe atender “una forma diferente de concesión de la vida, una forma diferente de las actividades económicas y la conservación de la naturaleza”.
Del mismo modo, mencionó que siendo Venezuela el noveno país más diverso del planeta, merece estrategias especiales (considerando también las sanciones) y el proceso educativo permanente descolonial.
Con relación a la poca afluencia de jóvenes en el ámbito científico, la Vicepresidenta Sectorial aseguró, que eso se debe a la estigmatización de la ciencia, sus profesionales y sabios.
“Nuestra tarea y nuestro desafío, y así nos lo ha pedido el presidente Nicolás Maduro, es de alguna forma, convocar a la juventud para la ciencia, estimular las vocaciones para las carreras científicas y tenemos en este momento un programa que se llama Semilleros Científicos para ello”.
VTV/LAV/LL