Capacitan a médicos trujillanos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes
La coordinación de Salud de la Familia en el estado Trujillo, llevó a cabo un taller de capacitación sobre la importancia y uso adecuado de los métodos anticonceptivos en jóvenes, dirigido a los médicos que conforman las consultas diferenciadas en adolescentes en las 14 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) en el estado andino.
El encuentro se desarrolló en el auditorio de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), y contó con la presencia de la neuropsicólogo, Meggy Briceño, y la especialista ginecoobstetra, Rut Barreto, entre otros miembros de las coordinaciones de Ruta Materna a nivel regional.
La coordinadora Estadal de Salud de la Familia, Milagros Cadenas, mencionó que dicha capacitación se diseñó con el propósito de instruir y formar a los médicos, sobre la importancia de la colocación y el buen manejo de los protocolos a seguir en la colocación de los métodos anticonceptivos, entre ellos; ampollas trimestrales, implantes anticonceptivos de levonorgestrel (Implanón) y dispositivos Intrauterinos (DIU).
En este sentido, se efectuó una jornada medica, totalmente gratuita, para jóvenes de 17 a 19 años de edad. “Próximamente, vamos a estar desplegados en cada Asic y en diferentes territorios, tomando en cuenta a la población adolescente, con jornadas, en las cuales se va a beneficiar a la población previamente censada”, aseveró.
Este tipo de talleres busca promover una atención de calidad, a quienes acudan a las consultas para que los adolescentes reciban información necesaria, y puedan llevar una vida sexual totalmente responsable.
A través de estas acciones, el MPPS, dirigido por la ministra, Magaly Gutiérrez Viña, permanece en la labor de formar cada día más a las comunidades en materia de salud, y avanzar en las siete líneas de trabajo, implementadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
Fuente: MPPS
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/OQ/GT