Capacitan a más de 600 jóvenes en Universidad de la Ciencia y la Salud Hugo Chávez Frías

Más de 600 jóvenes estudiantes de Guarenas han sido incorporados en la Universidad para la Ciencia y la Salud Hugo Chávez Frías luego de llevar casi seis meses de estudios en esa institución, anunció el alcalde Luis Figueroa.

Figueroa afirmó que el instituto ha logrado ingresar a nuevos estudiantes hombres y mujeres, quienes dejaron de formarse fuera del municipio y han regresado a Guarenas para retomar sus clases particulares con el fin de ejercer la carrera desde sus territorios.

El primer mandatario local certificó que los jóvenes que estudian se convierten en piezas claves para la defensa integral de la Patria, garantizando su labor en la salud desde los ambulatorios, Barrio Adentro, dispensarios y Centros de Salud Integral (CDI). 

Esta academia, ubicada en la Zona Industrial Los Naranjos, cuenta con la integración de tres carreras educativas como fisiatría, medicina integral comunitaria y enfermería comunitaria, estas dos últimas son esenciales para obtener la licenciatura.

Cortesía Trendsmap

María Isabel Álvarez, académica de la Universidad en Miranda, indicó que la activación del programa arrancó desde el 4 de octubre del 2014 bajo un modelo de formación diferente a las instituciones tradicionales.

La universidad, que va dirigida a los estudiantes guareneros, tiene como finalidad capacitar a los jóvenes, futuros profesionales de las batas blancas, desde los Consultorios Comunales, Salas de Rehabilitación, Centros de Diagnóstico Integral, hospitales y desde sus territorios de habitat donde realicen sus actividades cotidianas.

Álvarez informó que la academia cuenta con una estructura conformada por el director del eje territorial Plaza – Zamora y nueve coordinadores de asistencia de defensa e investigación de las ASIC que no solo velan por el ámbito asistencial, sino en el seguimiento y control informativo.

Indicó que 26 estudiantes se encuentran siendo capacitados en la carrera de fisioterapia, otros 430 estudiantes en medicina integral y más de 120 en enfermería comunitaria.

Desde la Universidad de las Ciencias y la Salud Hugo Chávez Frías pidieron el apoyo de los líderes comunitarios para que desde sus territorios realicen la postulación de nuevos integrantes para ser formados en las distintas carreras que brinda el núcleo.

Agregó que durante el transcurso del mes se realizará la planificación de diferentes cursos y talleres para que nuevos jóvenes puedan integrarse y conocer de la fortaleza  con la que cuenta el municipio.

/JML