Captan «cascada de plasma» que erupcionó en el Sol

En el mes de marzo se registró una impresionante ‘cascada de plasma’ solar en la superficie del Sol de unos 100.000 km en dirección al espacio, comentó Eduardo Schaberger Poupeau, el astrofotógrafo que tomó la imagen.

«En la pantalla de mi computadora parecía que cientos de hilos de plasma caían por una pared. Realmente fue un espectáculo que me dejó sin palabras», indicó el fotógrafo en Spaceweather.

«No obstante, en lugar de auroras boreales, los óvalos del Sol están llenos de láminas danzantes de plasma», explicó una publicación del blog de la NASA.

El Sol se acerca a su punto máximo de actividad

El acontecimiento observado, sería solo uno de una serie de llamaradas solares que han ocurrido en los últimos meses, a medida que nuestro Sol se acerca a su punto máximo de actividad, según refiere la agencia de noticias Sputnik.

El aumento del movimiento interno de nuestra estrella se debe a que, cada 10 años, los polos magnéticos del Sol se invierten, lo que causa estragos en los flujos magnéticos locales y, por lo tanto, que dichos eventos sean cada vez más notorios.

El clima espacial no es solo bonito

La comunidad científica siempre está al tanto de la actividad del Sol, no porque esta tenga una hermosa estructura. Si no, porque los eventos solares pueden ser dañinos para nuestro planeta.

Cualquiera de estos grandes sucesos pueden liberar ondas de energía que se precipitan desde el Sol hacia el espacio. Y, en el caso de apuntar directamente hacia la Tierra, la fulguración solar podría dañar las redes eléctricas, infraestructuras e incluso la salud de las personas si no se gestionan adecuadamente.

 
VTV/FB
 
Fuente: Sputnik.