Capturan baile cósmico de las galaxias “Pingüino” y “Huevo”
El telescopio espacial James Webb capturó una impresionante vista de dos galaxias, apodadas el Pingüino y el Huevo, en un baile cósmico para celebrar su segundo aniversario. Lanzado el 25 de diciembre de 2021, Webb ha ofrecido perspectivas sin precedentes del cosmos desde sus primeras observaciones científicas el 12 de julio de 2022.
Webb ha penetrado gases y polvo opacos para detectar galaxias distantes y moléculas en atmósferas de exoplanetas. “Con imágenes notables de los rincones del cosmos, retrocediendo casi hasta el principio del tiempo, las capacidades de Webb están arrojando nueva luz sobre nuestro entorno celestial e inspirando a futuras generaciones de científicos, astrónomos y exploradores”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado.
Además, el telescopio ha creado un retrato detallado de las galaxias entrelazadas Pingüino y Huevo, colectivamente llamadas Arp 142, que combina observaciones en luz cercana al infrarrojo y en infrarrojo medio. Estas galaxias, situadas a 326 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Hydra, están en una interacción gravitacional que las acerca a una futura fusión.
La Cámara de Infrarrojo Cercano y el Instrumento de Infrarrojo Medio de Webb revelan una neblina azul, una mezcla de estrellas y gas que muestra cómo las galaxias están unidas. Los astrónomos estiman que las Pingüino y Huevo interactuaron por primera vez hace entre 25 y 75 millones de años, y que en millones de años más se fusionarán en una sola galaxia.
Inicialmente, la galaxia Pingüino parecía una espiral, pero las interacciones con la galaxia Huevo han remodelado su apariencia. Su centro sirve como el ojo del Pingüino, con brazos en espiral que asemejan un pico, cabeza, columna vertebral y cola desplegada. Estas interacciones gravitacionales han causado oleadas de formación estelar visibles como plumas en la cola del Pingüino.