Carabineros reprimen protestas de chilenos ante crisis de gobierno de Piñera

Carabineros (Policía militar) reprimieron este viernes las protestas que chilenos realizaron ante crisis del gobierno de Sebastián Piñera, acciones que incluyeron disparos de armas de fuego en Valparaíso, mientras que en Bío Bío hubo un total de diez personas detenidas y desde Antofagasta se informó sobre irrupciones en domicilios particulares y edificios, durante la persecución a manifestantes.

Miles de personas se movilizaron este viernes en Chile para protestar contra la gestión del Gobierno presidido por Sebastián Piñera ante la pandemia de la Covid-19, contra la crisis económica, y también para conmemorar las concentraciones ocurridas los días 2 y 3 de julio de 1986.

En Santiago (capital), Antofagasta, la Región del Bío Bío y otros lugares del país se registraron marchas y mítines, algunos de ellos reprimidos por los Carabineros, quienes argumentaron que las protestas no estaban autorizadas por la cuarentena vigente en el país.

Sobre la conmemoración de las movilizaciones de 1986, en los días 2 y 3 de julio, el pueblo chileno se movilizó para denunciar el asesinato de los jóvenes Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana a manos de militares al servicio de la dictadura, por lo que entre este jueves y viernes los manifestantes recordaron aquellas demostraciones de indignación popular.

Por otra parte, las autoridades sanitarias de Chile informaron en esta jornada que se registraron más de 3.500 nuevos contagios, así como 131 decesos por el coronavirus en las últimas 24 horas. Con estas cifras, el país supera los 288.000 pacientes confirmados y presenta 6.051 fallecidos.

Asimismo, mantiene más de 2.000 personas internadas en unidades de cuidados intensivos, 1.757 de ellas recibiendo ventilación artificial, de acuerdo con un reporte de Telesur en su sitio web.

Chile ha experimentado en las últimas semanas un crecimiento exponencial en los casos de Covid-19, razón por las que ha venido disponiendo medidas restrictivas sin llegar a la cuarentena general.

Sin embargo, el apoyo a los trabajadores imposibilitados de laborar no ha sido efectivo, lo que ha desencadenado reacciones en forma de protestas y movilizaciones.

/maye