CARABOBO | Alcaldía Los Guayos ofrece programa de planificación familiar de forma eficiente y gratuita
El renovado Ambulatorio de Las Agüitas ubicado en el municipio Los Guayos comenzó un novedoso Programa de Planificación Familiarque atiende de forma eficiente y gratuita a 40 mujeres por semana, procedentes de distintos sectores del municipio y del estado Carabobo.
“Es todo un proceso de evaluación y atención integral a la mujer para ejercer el mejor control posible sobre sus procesos sexuales, de gestación o embarazo y de su rol maternal, para el logro de una mejor calidad de vida del entorno familiar y por ende de la sociedad”, afirmó Wilgemar Fonseca, directora del referido centro de salud, según nota de prensa de la Alcaldía.
El programa no se limita al suministro de un método de anticoncepción, sino que tiene como objetivo prevenir partos en edades inadecuadas, embarazos no planificados, enfermedades de transmisión sexual, patologías como el cáncer de mama, de cuello uterino y condiciones fibroquísticas, entre otras, además de afianzar la salud mental y emocional de la mujer como madre y pareja.
“Cuando una mujer solicita ingresar al programa se le realiza una evaluación exhaustiva que incluye exploración de mamas, realización de citología y cronograma personalizado para el suministro del método anticonceptivo adecuado, dependiendo de cada caso”, informó.
Además de las beneficiarias que habitan en el municipio, el programa ha registrado a mujeres de sectores foráneos como Flor Amarillo y La Isabelica del municipio Valencia, así como a otras provenientes de los municipios Carlos Arvelo, Libertador y San Diego.
Métodos y condiciones para administrarse
Entre los métodos anticonceptivos que desde este centro médico se dispensan, están la Sayana, Levonorgestrel o píldora del día después y los métodos de barreras, como preservativos. El Dispositivo Intrauterino (DIU) no se está suministrando por los momentos, pero los casos que se diagnostican son remitidos al Ambulatorio Los Guayos, ubicado frente a la plaza Bolívar del municipio.
“Con respecto al método Sayana existen cuatro síntomas que se toman como contra indicadores para que este no sea administrado: riesgo cardiovascular, várices, formaciones poliquísticas o condición fibroquística de las mamas, en virtud de que el componente del referido método agravaría las patologías descritas”, detalló Fonseca.
El método ofrece una protección de tres meses aproximadamente, con 100% de efectividad.
Además de las excepciones ya referidas, las únicas dos condiciones que deben cumplir las mujeres para poder ser beneficiarias de cualquiera de los métodos mencionados son:
Consignar prueba de embarazo negativo, con menos de una semana de realizada, y estar en el día uno de la menstruación o tener la menstruación.
El horario de atención establecido en el centro ambulatorio es martes y jueves, entre las 7:00 am y 1:00 pm, y tanto el servicio son gratis.
Un servicio oportuno de valor incalculable
Adriana Celis, habitante del sector 2 de Las Agüitas, además de revelar que se acercaba a la consulta para el examen final de su control prenatal expresó: “De verdad he sentido que es muy buen servicio, muy profesional y las doctoras y el personal son de los que buscan atenderte siempre de la mejor manera”.
Rita García, también habitante de Las Agüitas en el sector 3, expresó: “Me alegra mucho que este servicio lo estén prestando acá, cerca de donde vivo, porque a veces uno no tiene pasaje para trasladarse fuera del sector; además que en otras partes las consultas y los métodos anticonceptivos están sumamente caros y acá los están dando totalmente gratis y eso para mí tiene un valor incalculable”.
El alcalde Miguel Burgos ha venido consolidando varias acciones en materia de salud integral, gracias a la mística de quienes laboran para garantizar el bienestar físico y emocional del pueblo guayense y carabobeño en general.


/JB