En Carabobo anuncian acciones para reducir accidentes de tránsito
Con el objetivo de reducir el creciente número de accidentes de tránsito en el estado Carabobo, el gobierno regional anunció el próximo inicio del Plan Rumildo, orientado a crear conciencia en la ciudadanía en el cumplimiento de las normas y leyes de tránsito en la entidad territorial, apunta nota de prensa institucional.
De acuerdo a la información suministrada, el mandatario regional, Rafael Lacava, ofreció un balance sobre el despliegue realizado en Carabobo a propósito del paso del ciclón tropical 2 por el eje litoral, en el que informó que, en los próximos días, iniciará la primera etapa de esta innovadora campaña de educación vial.
Detalló que en esta primera etapa, que tendrá una duración de 30 a 45 días, se instruirá a la población sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y seguridad vial, principalmente en lo que respecta a los límites de velocidad máximos que serán establecidos en las vías y autopistas de Carabobo.
“He instruido el uso de radares y cámaras de seguridad en las vías para identificar a los infractores. Esto es necesario ante el injustificado incremento de los accidentes de tránsito, producto en la mayoría de los casos, por imprudencia”, explicó.
Adelantó que en este esfuerzo se fortalecerá al sistema Ven 911, para obtener, en tiempo real, imágenes de cada acontecimiento vial que se registre.
Orientó la puesta en marcha del plan de control de velocidad en las vías y autopistas de Carabobo, así como la reparación de la red de semáforos de la entidad, exigiendo a todos respetar su uso.
“Se establecerá un límite de velocidad en las autopistas de Carabobo. Como en todas partes del mundo, quien exceda ese límite de velocidad deberá pagar una multa”, apuntó.
En cuanto a los motorizados, Lacava señaló que se exigirá el uso de cascos y chalecos para poder circular de manera segura en el estado.
“Vamos a ser muy rigurosos e inflexibles. Va a haber multas importantes y dependiendo de la gravedad de la infracción, hasta sanciones penales a quienes infrinjan de manera inescrupulosa la ley. Repito, seremos muy duros en la aplicación de este plan (…) Si alguno vulnera esta normativa y pretende salvarse por ser mi amigo o familiar, pido públicamente que el castigo sea el doble. Lo mismo pasará para quienes pretendan vulnerar la ley aprovechándose de cargo o rango en la Administración Pública”, sentenció.
Afirmó que en articulación con la ZODI Carabobo, los cuerpos de policía municipales, Tránsito Terrestre, en unión cívico-militar-policial, se pondrá orden en las vías y autopistas de Carabobo para el resguardo de la vida de usuarios y conductores.
“Actuar con impunidad solo genera anarquía y no podemos permitir que se viva en anarquía y que siga muriendo gente inocente en las vías. Es necesario poner límites”, resaltó.
Nuevas unidades para la atención de los carabobeños
Durante la rueda de prensa, el gobernador Lacava anunció el arribo de 40 nuevas ambulancias y 46 patrullas al estado en las próximas semanas.
“Esto era una necesidad imperante en nuestro estado. Con estas unidades vamos a poder incrementar la capacidad operativa y de atención en los hospitales y cuerpos de seguridad”, expresó.
Asimismo, aseguró que en perfecta unión cívico-militar y policial, se tiene prevista la instalación de las Mesas de Paz en los diferentes Cuadrantes de Paz, con el propósito de conocer del poder popular organizado, las problemáticas reales en materia de seguridad.
Lacava también aseveró que pondrá en marcha, en conjunto con el Gobierno Nacional, un plan social que permita atender a carabobeños en situación de calle o abandono.
“Iniciaremos nuevos protocolos para llevar adelante este programa que tiene que ver con derechos humanos”, puntualizó.
VTV/FB/ADN